La Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con Patrimonio Natural de Castilla y León y los Ayuntamientos de Sepúlveda, El Espinar y Cuellar, ha organizado una serie de rutas que combinan arte, gastronomía y senderismo, una iniciativa que trata de fomentar el deporte y las actividades al aire libre para toda la familia, a […]
La Fundación Caja Rural de Segovia, en colaboración con Patrimonio Natural de Castilla y León y los Ayuntamientos de Sepúlveda, El Espinar y Cuellar, ha organizado una serie de rutas que combinan arte, gastronomía y senderismo, una iniciativa que trata de fomentar el deporte y las actividades al aire libre para toda la familia, a la vez que permite descubrir los atractivos, tanto culinarios como artísticos, de la provincia.
En principio hay programadas tres rutas, en el período comprendido entre el 8 de octubre hasta el 5 de noviembre, todas ellas de baja dificultad y con posibilidad de asistencia de todos los públicos. El precio es de 10 euros para socios de Caja Rural de Segovia y 14 euros para no socios. Las inscripciones se pueden realizar en cualquier oficina de esta entidad y las plazas son limitadas.
Sepúlveda
La primera, que tendrá lugar mañana sábado 8 de octubre, tendrá como protagonista los alrededores de Sepúlveda, e incluye una visita al Museo Románico de Sepúlveda, para posteriormente realizar un recorrido por la llamada ‘Senda de los dos ríos’, una zona perteneciente al Parque Natural de las Hoces del Duratón, con unos impresionantes cañones, refugio de diversas especies protegidas, entre las que destaca el buitre leonado. La ruta finaliza con para terminar con un menú típico en un restaurante local a base de callos con garbanzos, secreto al vino tinto y arroz con leche.
El Espinar
La siguiente, el sábado 15 de octubre, la excursión trata el gótico de El Espinar. Primero una ruta de senderismo por la Sierra de Malagón, visita a la iglesia de San Eutropio y de comida un cocido completo, con postre casero y café.
Cuéllar
La última ruta programada en este ciclo tendrá lugar el sábado 5 de noviembre, en Cuellar, con una marcha guiada por las calles de la Villa visitando el mudéjar típico de la localidad, el Castillo y el Centro de Interpretación del mudéjar. Para finalizar la jornada, unos judiones al estilo tradicional, ternera asada, crema catalana y café.
{jathumbnail off}