Santiago de Compostela acoge una nueva edición del concurso gastronómico Santiago(é)Tapas, que en esta ocasión tendrá lugar del 12 y el 29 de noviembre y en el que participan cerca de setenta establecimientos de la capital gallega.
Cada uno de los cerca de setenta establecimientos que participan en esta octava edición del concurso gastronómico Santiago(é)Tapas ofrecerá hasta tres diferentes creaciones, a un precio unificado de 2 euros.
De los nueves galardones que se entregarán en esta edición, serán los propios clientes de los locales quienes determinarán con sus votos los tres premiados en la categoría de Tapa del Público, que cuentan con diploma y cuantías de 1.000, 800 y 500 euros; el premio (É)xcelente al mejor servicio y experiencia global, dotado con 500 euros y diploma; y el premio a la Tapa con más chispa, creación más simpática y original. También se otorgarán tres galardones a las creaciones que mejor maridan con cerveza: el Premio del Jurado está dotado con 500 euros en producto y diploma, y el Primer y el Segundo Premio del Público en esta categoría se llevarán diploma y 100 euros en producto.
Además, la organización ha llegado a un acuerdo con Renfe por el que los visitantes que se acerquen a Compostela en Alvia – Ancha Distancia podrán disfrutar de un descuento de un 30% en el precio de sus billetes entre los días 17 y 25 de noviembre.
Entre las tapas propuestas: Pisto de verduras al estilo de las Clarisas con huevo de codorniz sobre tosta de Pan de Cea, Bocado helado de queso San Simón da Costa, Cebi-mojito de Mejillón de Galicia y orujo, Bocadito de lomo gallego con un toque de piquillo, Patatí Patatá, Crema de azafrán con mejillón marinado, Cabrito gallego, higos y Miel de Galicia, o Huevo baja cocción con soja fermentada y crema de níscalos, entre otras.
Dónde probarlas
- Praza do Obradoiro: Orfeón San Francisco Hotel Monumento, Cre-Cottê, A Cuchara do Villar, Central, Los Caracoles, O Celme do Caracol, Coruña, A Senra Raíña, 25 de Julio, La Jefatura, The Seafood Bar, Lusco & Fusco, Gaia y AC Palacio del Carmen.
- Praza de Cervantes: Cervantes, Rey, Hervor & Fervor, La Bodeguilla de San Roque, Garum, Mamá Peixe, Resas, Casa Pepe, Arco de Mazarelos, SCQ, O Piorno, Caldeirería 26, Xuntaza y A Curtidoría.
- Praza de Galicia: Albarella, La Industrial, Caney, El Bocalino, Reno, El Estudio, El Muelle, Antollos, O París, Azul, Negreira ‘O Patata’, Porta Faxeira, La Catedral, A Casa da Collona y Bodegón de Xulio.
- Praza Roxa: QCafé A Quinta da Auga, A Nave de Vidán, O Ferro, Galipizza, La Bodeguilla de Santa Marta, Siro González, Artesana, Castelao, J de Joker, La Cavita, Vivacce, Entre Pipos, Singulario, Adgelo y Tryp Santiago.
- Camiño Francés: La Bodeguilla de San Lázaro, A Casa da Viña, A Grella, A Cantina do Gaiás, A Moa, O Afiador, La Barrika, O Catro, Bicoca, La Croquette y Medusa.