El año 2014 ha sido difícil para muchos con una climatología complicada. Muy seco en el sureste, suponiendo paradas en el proceso vegetativo y caídas importantes en su producción; y lluvias durante la vendimia, especialmente dañinas en el noroeste. No obstante, ha supuesto una oportunidad para los elaboradores más avezados.
Guía Peñín ha cerrado su ronda de catas 2016 con 11.200 vinos catados, una nueva cifra histórica, y se encuentra en plena edición de su manual que saldrá al mercado el próximo mes de octubre coincidiendo con la celebración del XVI Salón Guía Peñín de los Mejores Vinos de España.
La finalización de las catas viene precedida de la Recata, en la que, a lo largo de dos días, el equipo de la guía evalúa los mejores vinos del año los que alcanzan la calificación de 94 puntos en adelante. En esta ocasión, más de 370 muestras.
El año 2014 ha sido difícil para muchos con una climatología complicada. Muy seco en el sureste, suponiendo paradas en el proceso vegetativo y caídas importantes en su producción; y lluvias durante la vendimia, especialmente dañinas en el noroeste. No obstante, ha supuesto una oportunidad para los elaboradores más avezados.
1.000 nuevas creaciones
Este año cobran especial relevancia los nuevos elaboradores. Por la mesa de cata de Guía Peñín han pasado cerca de 1.000 nuevas creaciones, que van desde las microelaboraciones, hasta producciones de mayor envergadura. Vinos sin complejos, inspirados en las grandes elaboraciones internacionales, que reflejan el momento de regeneración impulsado por los jóvenes que está viviendo el vino español.
Las Denominaciones de Origen de Jerez con 91.67 puntos, Priorat con 90.07 y Valdeorras con 89.7 han obtenido las calificaciones más altas de la Guía Peñín 2016. Una edición en la que veinticuatro Denominaciones de Origen han aumentado su nota media, frente a las cuarenta que la han disminuido y una que mantiene la misma puntuación que en el pasado año.
Mención especial ha merecido la DOQ Priorat, y en particular su cosecha 2013, con una calidad espectacular, en la que casi la totalidad de sus vinos son sometidos a algún tipo de crianza.
Zonas con más vinos catados
- Rioja: 1.379
- Ribera del Duero: 799
- Cava: 793
Zonas con más vinos jóvenes
- Rioja: 380
- Penedès: 227
- Rías Baixas: 187
Vinos de 90 puntos o más
- Rioja: 434
- Ribera del Duero: 333
- Cava: 236
