Con datos disponibles para el año 2014 completo, Francia redujo levemente sus exportaciones de vino respecto a 2013, sobre todo por el notable descenso de los vinos de Burdeos en valor, que pierde más de 350 millones de euros. Por su parte, Portugal exportó menos vino en litros pero aumentó levemente sus ingresos en 2014 pese a que las ventas de vinos de Oporto cayeron de forma moderada.
En el caso de Francia, este país redujo levemente sus exportaciones de vino en 2014, de forma similar en valor (-1,4%) y volumen (-1,3%), con el espumoso como único vino que crece respecto a 2013. Con 5,38 €/litro (+1 céntimo), Francia exportó al precio más caro de su historia, según un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).
Pero los ingresos procedentes de las ventas de vinos de Burdeos cayeron en 352 millones de euros respecto a 2013, con el mercado británico como principal (aunque no único) protagonista de este fortísimo descenso, derivado de precios muchísimo más bajos. Reino Unido en euros y Alemana en litros son los principales mercados para Francia, que sigue como primer vendedor mundial de vino en valor de forma destacada con 7.726 millones de euros de facturación.
En cuanto a Portugal, con 728 millones de euros obtuvo en 2014 su mayor facturación hasta la fecha por exportación de vino, pese a vender el volumen más bajo desde 2010. El vino envasado gana cuota como primer vino exportado, con el 77,7% del volumen y hasta el 91,5% del valor total pese a la ligera caída de las ventas de Oporto. Sin embargo, el granel cayó un 30%, con España y Francia como principales protagonistas. Francia en euros y Angola en litros continúan un año más como los primeros mercados para Portugal, en un buen año 2014 para las ventas a Alemania y EE.UU.