Prohibiciones de actividades como la venta de alcohol en un precio global, las excursiones etílicas o los saltos entre balcones, suspensión de la concesión de nuevas licencias para la celebración de party boats, establecimiento de limitaciones a la actividad en determinadas zonas turísticas…

Son algunos de los aspectos que se regulan en un Decreto Ley aprobado ayer viernes por el Consell de Govern de Islas Baleares cuyo objetivo es combatir los excesos en determinadas zonas turísticas para forzar un cambio real en el modelo turístico de estos destinos, fomentar el civismo, adoptar medidas de protección del destino y evitar los excesos derivados de un consumo excesivo de alcohol en determinados lugares del territorio insular.

Se trata de la primera norma que se adopta en toda Europa que restringe la promoción y venta de alcohol en determinadas zonas turísticas, y que convierte a Baleares en un destino pionero en combatir el turismo de excesos, una iniciativa justificada por el interés general en evitar este tipo de comportamientos en determinadas zonas turísticas de las islas. El ámbito territorial de este decreto ley —que tendrá una vigencia de cinco años— quedará circunscrito a zonas concretas de la Playa de Palma, el Arenal, Magaluf y el West End de Sant Antoni de Portmany, y abarcará cinco ejes principales de actuación con el objetivo de evitar la degradación de determinadas zonas turísticas de las Islas Baleares. La norma respetará los contratos ya firmados entre turoperadores y hoteleros evitando así inseguridad jurídica.

Contra el abuso de alcohol en zonas turísticas. Aspectos legislados

Alcohol. A partir de ahora estará prohibida la publicidad que tenga como objetivo incentivar el consumo en establecimientos turísticos, así como las barras libres, happy hours o similares. También se prohíbe su exhibición, los autodispensadores, además de que los establecimientos que vendan alcohol deberán permanecer cerrados entre las 21.30 y las 08.00 horas.

Prácticas peligrosas para la salud como saltar de balcones. Queda prohibida las prácticas peligrosas para la vida o la integridad física de las personas en todo el territorio de las Islas Baleares, no solo en el ámbito territorial de la norma. Las personas que, pese a la norma, realicen estas prácticas, serán expulsadas inmediatamente del establecimiento y será considerado como falta grave, tanto para quien lo practique como para quien lo permita.

Excursiones etílicas. También conocidas como pubcrawling, se prohíbe su publicidad, su organización y su venta para evitar recorridos alcohólicos en las zonas afectadas por el decreto.

Party Boats. En relación a las fiestas que se realizan en embarcaciones, las denominadas party boats, se prohíbe publicitarlas en las zonas afectadas por este decreto. Por otra parte, este tipo de barcos no podrá recoger o retornar clientes en estas zonas. Además, se suspende la concesión de nuevas licencias y se abre un plazo de 24 meses para regular la actividad.

Resumen
Baleares aprueba la primera norma europea contra el abuso de alcohol en zonas turísticas
Título
Baleares aprueba la primera norma europea contra el abuso de alcohol en zonas turísticas
Descripción
Prohibiciones de actividades como la venta de alcohol en un precio global, las excursiones etílicas o los saltos entre balcones, suspensión de la concesión de nuevas licencias para la celebración de party boats, establecimiento de limitaciones a la actividad en determinadas zonas turísticas…
Autor