La Organización Mundial de Turismo inauguraba ayer lunes en Donostia-San Sebastián la tercera edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, un evento internacional organizado en cooperación con el Basque Culinary Center que centra su atención en la relación entre el Turismo Gastronómico y la sostenibilidad.

Alrededor de 250 participantes de 60 países se reúnen —ayer lunes y hoy martes— en las instalaciones de Basque Culinary Center de Donostia – San Sebastián para debatir la conexión entre el turismo gastronómico y la sostenibilidad.

Durante la presentación del evento el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, afirmaba que “además de crear beneficios económicos, la gastronomía es una de las fuentes principales de identidad y de orgullo para las comunidades locales; ya que viene derivada de la herencia local y de la tradición. La gastronomía también proporciona la oportunidad de revitalizar y diversificar el turismo”

Por su parte, Joxe Mari Aizega, director general de Basque Culinary Center, explicaba: “El desarrollo de un turismo gastronómico sostenible debe de implicar a todas las fases de la cadena de valor en el turismo gastronómico. Para ello la concienciación y la educación son fundamentales. Con esto en mente en Basque Culinary Center hemos desarrollado tanto un Master especializado en Turismo Gastronómico, como cursos e investigaciones relacionadas con el tema y es un placer coorganizar el Foro de Turismo Gastronómico de la OMT”.

Foro Mundial de Turismo Gastronómico

El Foro, que se celebra cada dos años, está enfocado en fortalecer el rol del Turismo Gastronómico en el desarrollo sostenible de los destinos turísticos, tema en conexión con la celebración del Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017.

Durante los dos días del foro se están celebrando cuatro paneles dedicados a las siguientes áreas: Turismo Gastronómico: un instrumento para el desarrollo sostenible; Experiencias Regionales; Dimensiones Culturales y Sociales del Turismo Sostenible y Gobernanza y Rentabilidad.

Además, el foro incluye igualmente una amplia oferta de talleres prácticos que se desarrollan en diferentes puntos de la geografía de Euskadi: Donostia-San Sebastián; El Goierri – Territorio Idiazábal; Kosta Gastronomika: Paisajes y sabores de ensueño; Rioja alavesa; Ruta de la Sidra – Txotx.

El objetivo de este ejercicio es el de proporcionar a los participantes la oportunidad de descubrir las diferentes experiencias de turismo gastronómico que ofrece Euskadi para descubrir su rica gastronomía.

Resumen
Basque Culinary Center, sede del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT
Título
Basque Culinary Center, sede del Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la OMT
Descripción
La OMT inauguraba ayer lunes San Sebastián la tercera edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, un evento internacional organizado en cooperación con el Basque Culinary Center
Autor