Los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna (AGEM) y el gremio de Fruteros de Barcelona han puesto en marcha una iniciativa titulada ‘De Proximidad y De Temporada’, que se desarrolla en los mercados municipales de Barcelona y que tiene como objetivo potenciar el atractivo gastronómico de verduras y hortalizas.
Potenciar el atractivo y, a la vez, promover un mayor conocimiento entre la ciudadanía de las verduras y hortalizas de proximidad y, durante su temporada, especialmente la alcachofa del Prat, los calçots de Valls y el Barcelonès, las habas y los guisantes del Maresme y la escarola del Baix Llobregat.
La campaña incluye la primera Degustación Popular de 1.000 buñuelos de calçot acompañados de la salsa tradicional preparada artesanalmente y el reparto de 20.000 recetarios con propuestas elaboradas por el cocinero Pep Nogué, que los propios fruteros y fruteras de Barcelona entregarán, hasta final de marzo, a los clientes, y que incluyen preparaciones fáciles y muy festivas.
El ingrediente protagonista de las recetas son las verduras y las hortalizas de proximidad. Además, el recetario incluye consejos para aprovechar hasta la última hoja de estas verduras de temporada que dan lugar a platos como este Bocadillo de xató —el xató es una salsa autóctona con la que se adereza una ensalada compuesta de escarola, anchoas, atún, balacao y aceitunas—, una receta del cocinero Pep Nogué ofrecida por los Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercabarna (AGEM).
Bocadillo de xató
INGREDIENTES
- 1 escarola
- 400 gr. de bacalao desmigado
- 200 gr. de atún salado
- 12 filetes de anchoas en aceite
- Aceitunas arbequinas
- 4 panecillos
Para la salsa
- 5 ajos asados
- 3 ajos crudos
- 1 guindilla
- 2 cucharadas de pimentón
- 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra
- 1 dl de vinagre de vino banco
- 2 galletas María
- 2 lonchas de pan tostado
- Sal
ELABORACIÓN
Poner en remojo el bacalao y el atún. Lavar bien los otros componentes.
Tomar un mortero y aplastar los ajos asados, los ajos crudos, la guindilla, el pan tostado, las galletas. Agregar el pimentón, el aceite, el vinagre y un poco de sal. Remover bien y probar.
Cortar los panecillos de Viena por la mitad y poner la escarola en el fondo del panecillo untado con la salsa de xató, distribuir el bacalao, el atún, las anchoas y las aceitunas cortadas, sin el hueso, por encima, y terminar con un par de cucharadas de salsa encima.
Servir.
Notas de cocina. Las hojas verdes de la escarola son más amargas que las otras. Se pueden aprovechar para hacer una especie de picadillo, sustituyendo la col por las hojas de escarola cortadas muy finas y salteadas.





