El sector del mantecado y polvorón ha hecho balance de la recién finalizada campaña 2022 y la valorado positivamente, con una producción y consumo de estos dulces navideños que ha aguantado el reto de la subida de costes y con datos históricos de empleo, mayoritariamente femenino.

Desde la doble Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mantecados de Estepa y Polvorones de Estepa, y las dieciocho empresas que forman parte de ella valoran también su labor anual de “impulsar un patrimonio gastronómico y cultural con casi dos siglos de historia, que es necesario seguir preservando y protegiendo, una labor en la que el reconocimiento de los consumidores año tras año es fundamental”, según comenta el presidente del Consejo Regulador, José María Fernández.

Cuando se comenzó la campaña de producción —como cada temporada en los primeros días del mes de septiembre— existía en el sector una preocupación latente que iba más allá del elevado encarecimiento de las materias primas y materias auxiliares, que era la falta de suministro, pero finalmente la campaña ha transcurrido con total normalidad en los centros de producción. “La subida de precios de materias primas, auxiliares, así como el transporte y la energía es algo que ya sufrimos en 2021, pero que nuestras empresas no repercutieron al precio final al consumidor. En este 2022 se hacía inevitable para el sostenimiento de las mismas trasladar en parte este aumento al comprador”, asegura José María Fernández.

Mantecados y polvorones que innovan

Pero, aunque se trata de una actividad muy tradicional y cargado de historia, el sector no ha dejado de innovar en línea con las tendencias de salud, la funcionalidad de los productos, originalidad en el packaging…

En este sentido, en los últimos años se está trabajando para adaptar estos dulces a las nuevas preocupaciones nutricionales y hábitos de consumo, con propuestas como productos sin azúcar, sin gluten, sin lactosa, ecológicos, o el mantecado de aceite de oliva virgen extra, recomendado para veganos, entre otras innovaciones. De este modo los fabricantes tratan de atender todas las necesidades, sin olvidar el origen pero con ingredientes más naturales que satisfagan la demanda de unos consumidores cada vez más exigentes.

Resumen
Buena campaña para el sector del mantecado y polvorón, a pesar de la subida de costes
Título
Buena campaña para el sector del mantecado y polvorón, a pesar de la subida de costes
Descripción
El sector del mantecado y polvorón ha hecho balance de la recién finalizada campaña 2022 y la valorado positivamente, con una producción y consumo de estos dulces navideños que ha aguantado el reto de la subida de costes y con datos históricos de empleo, mayoritariamente femenino .
Autor