Los Premios Baco son un concurso de carácter nacional abierto en exclusiva a los vinos elaborados en la cosecha más reciente, sin restricción de tipología —vinos blancos, rosados, tintos, espumosos y dulces— ni de procedencia: Denominaciones de Origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Mesa…
Un certamen organizado por la Unión Española de Catadores que acaba de abrir el plazo de inscripción para su trigésimo sexta edición, lo que le convierte en uno de los más longevos en España valorando y reconociendo el potencial de los vinos de la cosecha más reciente, que en esta ocasión será la de 2021.
Vinos de la cosecha 2021
Vinos blancos, rosados y tintos, pero también los espumosos y dulces, vinos elaborados, o no, en contacto con madera, pero todos ellos bajo la única condición de haber nacido a partir de la cosecha 2021, serán evaluados por un panel de cata íntegramente compuesto por miembros de la Unión Española de Catadores: periodistas, sumilleres, enólogos, comunicadores, responsables de compras y profesionales de la hostelería y distribución serán los encargados de evaluar en estricta cata a ciegas la totalidad de referencias inscritas y otorgar, en base a sus calificaciones, las Medallas Baco: Grandes Oros, Oros y Platas.
Un reconocimiento sin lugar a dudas de gran valor promocional avalado por un sello independiente y del prestigio como el de la Unión Española de Catadores actuando como maestro de ceremonias. La objetividad y seriedad de la UEC son valores que sin duda han permitido consolidar a los Premios Baco como el certamen más longevo de los que anualmente reconoce el actual Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El anonimato total de las muestras presentadas a los jurados, introduciendo para ello las botellas en fundas opacas, el servicio por parte de sumilleres pertenecientes al IES Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid y el uso de la fichas de cata oficiales de la Unión Española de Catadores para los principales certámenes vinícolas nacionales e internacionales aseguran la total objetividad de las calificaciones otorgadas.
La fecha límite de recepción de los vinos participantes es el próximo 27 de mayo y los vinos ganadores se conocerán en el Salón de los Mejores Vinos Jóvenes, a finales del mes del junio. La información detallada sobre las bases e inscripción puede consultarse aquí.
