El empleo en hostelería y turismo ha alcanzado el mejor mes de junio de la serie histórica con 2,76 millones de afiliados a la Seguridad Social, unos datos que parecen confirmar las buenas previsiones para este 2023, que desde el sector se espera que sea el año de la recuperación total del turismo.
Según los datos facilitados por el Instituto de Turismo de España (Turespaña), los afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas aumentaron en junio un 5,6 % respecto al mismo mes del año anterior hasta situarse en 2 765 865, lo que confirma este mes como el mejor junio de la serie histórica, ya que el empleo turístico supone actualmente un 13,4 % del total de afiliados de la economía nacional.
Incremento de empleados en el sector turístico
En términos absolutos el incremento en junio fue de 146 184 nuevos trabajadores en alta laboral respecto al mismo mes del año anterior, 2022, un crecimiento que, además, afecta a todas las ramas de actividad del sector: mientras que en la hostelería el aumento fue de 90 847 afiliados, en las agencias de viajes y turoperadores alcanzó los 5 936, y el resto de actividades turísticas registraron también una subida de 49 401 trabajadores.
Según los datos de Turespaña, durante el pasado mes de junio, la cifra de asalariados en el sector turístico, que representa el 81,9 % del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 6,8 % respecto al mismo mes del año anterior. El empleo autónomo en turismo, que representa el 18,1 % del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,5 %.
Y, finalmente, los datos referidos al empleo por Comunidades Autónomas indican que el mes de junio el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas ellas. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Canarias y Baleares, mientras que en términos relativos destaca el aumento interanual de Canarias, con un 7 %.
