La superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó en 2021 un 8 % respecto a la del año anterior, 2020, hasta llegar a superar los 2,6 millones de hectáreas, lo que sitúa ya la superficie agraria útil (SAU) dedicada a la producción ecológica en el 10,79 %.

Estos datos —provisionales hasta que la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) publique los definitivos—, están recogidos en las estadísticas de Producción Ecológica correspondientes al año 2021, que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha hecho públicos con motivo de la celebración, hoy viernes, del Día de la Agricultura Ecológica de la Unión Europea.

Superficie agraria ecológica en España

Unas cifras que confirman la tendencia de crecimiento de los últimos años, y colocan a España como uno de los principales productores ecológicos por superficie de la Unión Europea y del mundo:

En producción vegetal destaca el aumento de hectáreas dedicadas a los cultivos permanentes (+18 %), en especial los frutos secos (+35 %), las plataneras y subtropicales (+25 %), los cítricos (21 %) y el olivar (16 %). Dentro de los cultivos arables (+15 %), se ha producido un crecimiento de plantas cosechadas en verde para alimentación animal (+39 %).

En cuanto a producción animal, ha aumentado el número de actividades ganaderas eco al alcanzar las 9247 explotaciones ganaderas, con un incremento del +20 % respecto año anterior. En concreto, en ovino (+24 %), bóvidos (+22 %), caprino (+15 %) y porcino (+15%). El número de cabezas de ganado sube especialmente en bovino (+20 %), ovino (+17 %), porcino (+11 %) y caprino (+9 %).

La acuicultura bio ha disminuido su producción hasta las 4891 toneladas (-35%). Destaca la producción de mejillones con 2806 toneladas. Las explotaciones acuícolas han bajado un -4 %, y se sitúan en 167.

El número de operadores ha aumentado un 16 % frente al año 2020 y ya alcanzan los 58 485. Este incremento se ha producido en casi todas las actividades: productores primarios (19 %), establecimientos industriales (12 %) y comercializadores (7 %).

El número total de actividades —teniendo en cuenta que un mismo operador puede desempeñar varias actividades diferentes— ha alcanzado las 62.320, lo que supone una subida del 16,87 % respecto al año anterior. Las actividades industriales eco registradas han crecido un 5 % y se sitúan en 10 920. La producción vegetal ha alcanzado las 9436, entre las que destacan la manipulación y conservación de frutas y hortalizas, y la elaboración de bebidas. La producción animal ha subido a 1484, en especial la industria cárnica y láctea.

Resumen
La superficie agraria ecológica en España supone ya casi el 11 % del total
Título
La superficie agraria ecológica en España supone ya casi el 11 % del total
Descripción
La superficie destinada a la producción ecológica en España aumentó en 2021 un 8 % respecto a la del año anterior, 2020, hasta llegar a superar los 2,6 millones de hectáreas, lo que sitúa ya la superficie agraria útil (SAU) dedicada a la producción ecológica en el 10,79 %.
Autor