El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se apunta un nuevo récord al haber logrado que las inscripciones para su edición 2019 se agotaran en menos de cinco minutos. La duodécima edición ya de este prestigioso premio, que en esta ocasión se celebrará en Madrid, el próximo 24 de marzo.
El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas cumple doce años con las inscripciones agotadas en un nuevo tiempo récord, menos de cinco minutos. Un total de ciento veinte parejas participarán en este certamen de cata, uno de los más importantes de Europa, que tendrá lugar el próximo domingo 24 de marzo en el Casino de Madrid.
Y es que se trata de una de las citas más esperadas por profesionales y aficionados al mundo del vino, cuyo premio cuenta con una dotación económica de 40.000 euros (30.000 euros para la pareja ganadora, 7.000 euros para la segunda clasificada y 3.000 euros para los terceros).
Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas
El Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas se realiza cada año y de forma alterna en Barcelona y Madrid. El jurado está compuesto por prestigiosos profesionales del mundo de la sumillería, la enología y la prensa gastronómica. Este certamen, único y singular por el hecho de consensuar con la pareja las deliberaciones, reúne a amantes del vino procedentes de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados.
El premio de cata por parejas fue creado en 2007 por Quim Vila y Siscu Martí, propietarios de Vila Viniteca, una de las distribuidoras de vinos más importantes de España. El concurso se celebra un año en Madrid y otro en Barcelona, de forma alterna. El cartel de esta duodécima edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas es obra de Josep Ginovart.
Mecánica del Premio
Las 120 parejas participantes—es decir, 240 catadores— probarán siete vinos en la Fase Clasificatoria, ante notario y acomodados en cuidadas mesas de cata instaladas en dos grandes salones del Casino de Madrid. Los siete vinos se presentan servidos en copas Riedel, sin decantación previa, para no interferir en los aromas y sabores. Solo diez parejas pasarán a la Gran Final, con la cata de siete vinos más. Quienes más características acierten de cada uno de los vinos seleccionados —en el más estricto secreto— se convertirán las tres parejas ganadoras.
Reconocidos sumilleres, restauradores, viticultores, enólogos y bodegueros coinciden por un día con todo tipo de aficionados al mundo del vino. De cada vino, las parejas participantes deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata sirve para desempatar.
