Los flexis se están poniendo de moda. Tanto, que se estima que dentro de un par de años habrá un 50% más en todo el mundo. Y es que la opción flexitariana proporciona una dieta equilibrada y saludable sin tener que sufrir por ser vegetarianos estrictos y, además, se parece mucho más a nuestra tradición gastronómica tradicional.
Pero, ¿en qué consiste, exactamente, la dieta flexitariana? ¿Qué tenemos que cambiar para introducirla en nuestros menús diarios? ¿Qué beneficios aporta?
En el libro Cocina flexi. Menús flexitarianos para 21 días (Lectio Ediciones, 2017), su autor, Adam Martín, periodista especialista en nutrición, habla del flexitarianismo, un estilo de vida que proporciona todas las ventajas de una dieta vegetariana, pero sin tener que eliminar totalmente el consumo de carne, pescado u otros tipos de proteína animal.
Porque, como apuntan todos los especialistas, los alimentos vegetales tienen un papel fundamental en nuestra salud y deben ser los principales protagonistas de una dieta saludable y equilibrada; pero todavía es mejor si los sabemos combinar, de vez en cuando, con alimentos de origen animal.
Pero, además de dar a conocer sus beneficios, el libro ofrece 80 recetas deliciosas y un menú completo con desayunos, comidas y cenas para poder explorar el mundo flexitariano en un total de 21 días. La mayoría de estas combinaciones contienen proteína completa en cada comida, exceptuando alguna excepción puntual. Son comidas fáciles de digerir, con calorías cargadas de nutrientes excepcionales, por lo tanto, se pueden repetir tantas veces como se quiera sin preocuparnos por el peso o el exceso de calorías: las calorías son muy importantes, pero todavía lo es más la calidad de los alimentos.
Menús con cocina flexi
Y, como ejemplo, un par de menús flexi sugeridos en el libro:
MENÚ 1
Desayuno: Pan integral con aceite, aguacate, gomasio (condimento japonés), tomate, ajo negro y germinados | Comida: Ensalada de rúcula con garbanzos crujientes, pepino, aguacate y parmesano, Croquetas vegetales de arroz | Cena: Sopa thai picante con gambas, Fruta
MENÚ 2
Desayuno: Bocadillo de tempeh (soja fermentada) con queso vegano | Comida: Cebiche de gambas y pulpo con verduras, Ensalada de espelta con corazones de alcachofa | Cena: Sopa de tomate y albahaca con queso, Filetes de tofu a la plancha
Título: Cocina flexi. Menús flexitarianos para 21 días | Autor: Adam Martín | Pubicado por: Lectio Ediciones | Fecha primera edición: febrero de 2017 | ISBN: 978-84-16012-97-8 | Número de páginas: 144. Número de ilustraciones: 42 | Formato: 17 x 24 cm. | Encuadernación: Rústica con solapas | Precio: 18,50€
