En el interanual (12 meses) a junio de 2022, el comercio mundial de vino creció un 10,9 % en términos de valor, marcando un nuevo récord histórico con 36 258 millones de euros, aunque sin embargo, el volumen exportado cayó un 0,9 % hasta los 10 803 millones de litros, a un precio medio que sigue subiendo y ha llegado ya los 3,36 euros por litro, un +11,8 %.

Así se recoge en el reciente informe Principales exportadores mundiales de vino-Junio 2022, publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), que indica que comparando estas cifras con el interanual a junio de 2021, el comercio internacional de vino ha perdido 92,8 millones de litros, pero ha facturado 3560 millones de euros más.

El comercio mundial de vino

Por tipo de vino, el vino espumoso fue el único que creció en volumen y el que más lo hizo en valor en el interanual a junio, periodo en el que sólo el granel no subió de precio, al mantenerse estable. Los únicos países que redujeron su facturación en estos doce meses fueron Australia y, en menor medida, Portugal, aunque sólo tres países exportaron más vino, entre ellos Italia, que superó a España como principal exportador mundial, seguidos de lejos por Francia, que no tiene rival en términos de valor y consolida su liderato al facturar mucho más que la suma de lo obtenido conjuntamente por Italia y España.

En 2021 el comercio mundial de vino no sólo recuperó lo perdido durante la pandemia (2020), que fue bastante en términos de valor, sino que alcanzó un máximo histórico en valor, volumen y precio medio. No obstante, los datos de los últimos meses de 2022 muestran una tendencia a la baja en volumen —se han enlazado cinco meses consecutivos de caídas, de febrero a junio—, pero la facturación sigue creciendo a muy buen ritmo, por precios que suben mes a mes, en un periodo de fuerte inflación debido a la incertidumbre comercial generada por la invasión militar de Rusia a Ucrania, unida a la crisis del transporte y los suministros de materiales y al fuerte encarecimiento de los combustibles y la energía.

En este primer semestre de 2022 la tendencia es clara: todos los tipos de vino subieron notablemente de precio, siendo el granel el único que no lo hizo a doble dígito. Sólo creció el volumen exportado de vino espumoso, que parece no entender de crisis, si bien todas las categorías crecieron en valor, una tendencia extrapolable a la evolución por proveedores: los once primeros exportadores mundiales de vino subieron de precio en esta primera mitad de 2022, a excepción de Sudáfrica, que se mantuvo estable. Portugal fue, por tanto, el único que redujo el valor de sus exportaciones, apenas un 1,1 %, aunque cuatro de los once exportaron más litros. España fue el proveedor mundial que más volumen de vino dejó de vender, aunque logró facturar algo más, al subir bastante de precio. En valor, Francia e Italia crecieron mucho más que España y consolidan su liderato mundial.

Resumen
El comercio mundial de vino marca un nuevo récord en valor con 36 258 millones de euros
Título
El comercio mundial de vino marca un nuevo récord en valor con 36 258 millones de euros
Descripción
En el interanual a junio de 2022 el comercio mundial de vino creció un 10,9 % en valor, marcando un nuevo récord histórico con 36 258 millones de euros, aunque el volumen cayó un 0,9 % hasta 10 803 millones de litros a un precio medio que sigue subiendo y ha llegado ya los 3,36 euros por litro, un +11,8 %.
Autor