Comienza una nueva edición de una de las grandes citas mundiales de la gastronomía: Madrid Fusión 2015. Desde hoy lunes y hasta el miércoles 4 de febrero el Palacio Municipal de Congresos de Madrid congregará a más de 100 cocineros de 12 países, 75 demostraciones técnicas, 18 talleres formativos, 7 concursos, subastas, premios…

Bajo el eje central Cocinas viajeras: Una aventura por el conocimiento, Madrid Fusión propone en esta ocasión un apasionante recorrido por la cultura gastronómica más puntera del mundo. El espectáculo de la cocina global. Toda la actualidad gastronómica concentrada en tres escenarios. Tres días de experiencias y aprendizaje a través de cuatro tipos de cocina: salada, dulce, líquida y helada.

Madrid Fusión 2015 tendrá como país invitado a China, el origen de la cultura culinaria del mundo y como ciudad invitada a Helsinki, nuevo gran destino gastronómico europeo. Y además, Arco del Pacífico, un viaje por la fusión gastronómica entre América y Asia. Origen español del viñedo californiano. De Filipinas a México, la Nao de China y el origen de los ceviches mexicanos. Movimiento Baja/Med. El moderno patrimonio culinario de las costas de Japón y Perú. Colombia, un mestizaje inédito…

Lunes 2

En el Auditorio

Cocina de vanguardia. Durante la mañana desfilaran por el gran auditorio los cocineros más creativos del mundo para exponer sus últimos trabajos:

  • Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María, 2 estrellas Michelin) en su ponencia ‘La sangre del mar’ explicará sus investigaciones culinarias con la sangre de los pescados.
  • Filip Langhoff (Ask, Helsinki, Finlandia, 1 estrella Michelin). Alta cocina con raíces: bulbos, tuberculos, etc.
  • Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa, 2 estrellas Michelin), una de las mentes más innovadoras de la cocina actual, desvelará sus mecanismos creativos.
  • Mario Sandoval (Coque, Madrid, 1 estrella Michelin), junto con la doctora Marta Miguel aclarará qué son los fluidos súper críticos, una nueva forma de extraer sabores de productos delicados, como la trufa.
  • Jean François Piège (Piége, París, 3 estrellas Michelin) llega desde París para explicar en qué consisten las ‘cocciones emocionales’.
  • Elena Arzak (Arzak, Guipúzcoa, 3 estrellas Michelin) presentará sus últimos trabajos a los que denomina ‘La cocina frondosa’.
  • Dong Zhenxiang (DaDong, Pekín, China). El gigante de la cocina china mostrará la faceta artística de la cocina conceptual en una ponencia de fuerte contenido estético.
  • David Muñoz (DiverXo, Madrid, 3 estrellas Michelin), en complicidad con el sumiller Javier Arroyo y el coctelero Carlos Moreno resolverá la ecuación sabor + cocina + alcohol.

Además se desvelarán los 100 mejores restaurantes de España 2014, lista polémica elaborada por la crítica especializada, y se rendirá homenaje a la filosofía culinaria de Mugaritz a través de todos los discípulos de Andoni Luis Aduriz.

Saborea España. Españoles por el mundo. Durante la tarde la cocina tradicional subirá al auditorio de la mano de los mejores profesionales españoles con platos de toda la vida.

  • Pedro Subijana (Akelarre. Guipúzcoa, 3 estrellas Michelin). Herencia e innovación el equilibrio perfecto.
  • Mario Sandoval (Coque, Madrid, 1 estrella Michelin). Mapa de sabores.
  • Paco Pérez (Miramar, Girona, 2 estrellas Michelin). Desarrollo de técnicas aplicadas.
  • Albert Raurich (dospalillos, Barcelona, 1 estrella Michelin). Spanish Sushi by dospalillos.
  • María José San Román (Monastrell, Alicante, 1 estrella Michelin). Un aceite para cada plato.

Además, un diálogo de Martín Berasategui (3 estrellas Michelin) y el periodista Víctor de la Serna con Marcos Fernández (Ibérica, Reino Unido), Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias 2 estrellas Michelin) y Jorge Ordóñez (Bodegas Ordóñez, España), líderes de la Marca España.

En el Escenario Polivalente

El público podrá interactuar, catar productos e intervenir en las ponencias. La emoción de compartir la cocina en directo y aplaudir a los ganadores de los concursos.

Queso, café, plancton, granadas y dátiles, conservas de pescado y setas serán algunos de los ingredientes con los que Pepe Solla (Casa Solla, Pontevedra 1 estrella Michelin), Susi Díaz (La Finca, Alicante, 1 estrella Michelin), Ángel León (Aponiente, El Puerto de Santa María, 2 estrellas Michelin) o Elena Lucas (La Lobita, Soria, 1 estrella Michelin) cocinarán sus ponencias. Las filipinas Margarita Forés (Grace Park, Filipinas) y Myrna Segismundo (Restaurant 9501, Filipinas) prepararán insólitos escabeches con frutas, una tradición de su país heredada de la presencia española.

Por la mañana tendrán lugar la V edición del concurso Bocados con Queso cuyo jurado preside Martín Berasategui y la II del concurso de Bocadillos de Autor.