Ayer jueves se ponía en marcha la primera edición de Esférica Rioja Alavesa, un nuevo concepto de evento que nace con vocación de ser mucho más que un festival de música, ofreciendo una serie de experiencias en enclaves únicos en históricos municipios de la Rioja Alavesa y que, hasta el próximo domingo 22 de agosto, aunará música, arte, tierra y gastronomía.
Y la inauguración tuvo lugar, precisamente, en el singular edificio de Bodegas Ysios, firmado por el arquitecto español Santiago Calatrava en 2001, que acogió el primer acto de Esférica Rioja Alavesa, una propuesta que aspira a ser un referente a nivel nacional en cuanto a nuevos modelos de promoción territorial.
Un festival total que nace dentro de la propuesta ‘Festivales para un territorio’, que aborda la creación y el desarrollo de eventos culturales multidisciplinares, vanguardistas y personalizados, adaptándose al entorno y sus valores, y que se desarrolla bajo el amparo y el aprendizaje de cinco exitosas ediciones del festival Ribeira Sacra, de modo que entre ambos eventos se desarrolla un diálogo constante del que ambos se nutren para crecer.
“Esférica Rioja Alavesa no quiere ser un festival de música, quiere ser un festival de experiencia donde sí la música tenga un papel importante porque al final es el hilo conductor por el que vamos a ir descubriendo diferentes localizaciones que hemos propuesto este año”, explica Carlos Montilla Cortizo, director de ambos festivales. En este sentido, en el acto inaugural abrió sus puertas también la exposición Desplazamientos. Piezas de videocreación en la Colección Artium, una muestra de videocreación de piezas de la Colección Artium que se mueven desde el espacio del museo hasta el espacio de la bodega Ysios.
La gastronomía en Esférica Rioja Alavesa
La gastronomía será también un pilar fundamental de esta cita, como seña de la identidad cultural de un territorio que valora el producto local maridado con los vinos de una de las regiones vitivinícolas más importantes del panorama nacional, Rioja Alavesa. A los mandos del aspecto gastronómico del festival, estarán Iñaki Murua y Carolina Sánchez, de Íkaro Restaurante. Galardonados con una estrella Michelin y un sol Repsol, en su cocina apuestan por la fusión entre sus orígenes: País Vasco y Ecuador.
