Desde mañana jueves, 13 de octubre, y hasta el próximo día 23, algunos de los mejores llagares de Asturias participan conjuntamente en el evento Gijón de Sidra, con destacadas sidrerías ofreciendo sus mejores propuestas gastronómicas en formato cazuela acompañadas por las mejores DOP sidra de Asturias.
Una fiesta homenaje a la Sidra que celebra en 2022 su decimotercera invitando a todos los asturianos y visitantes a vivir intensamente el mundo de la sidra y su cultura. El objetivo de Gijón de Sidra es que los aficionados a esta bebida vuelvan a tener la sidrería como centro de actividad social y gastronómica, recuperando la tradición y mostrando cómo las sidrerías son mucho más que un simple lugar de encuentro, pasando a ser un acontecimiento gastronómico y cultural.
Gijón de Sidra
En el evento participan algunas de las sidrerías más destacadas de la ciudad, de modo que cada una de ellas acoge el palo de sidra —el tipo de sidra natural— de un llagar asignado, estableciendo un precio popular, muy atractivo, que incluye una botella de la sidra acogida por el establecimiento y una cazuelina de la propuesta culinaria decidida por el establecimiento, que sirve como acompañamiento a un precio único.
Y, además, como en años anteriores, para facilitar la ruta se contará, por un lado con la ayuda del conocido Sidrobús, que efectúa un recorrido con paradas cercanas a las sidrerías participantes para disfrutar tranquilamente de la mejor sidra, las sabrosas cazuelinas, los coros… y, por otra parte, con el Sidromapa, en el que figuran todas las sidrerías participantes, los horarios del Sidrobus, las rutas propuestas —cada local solo acoge la sidra de un llagar, por lo que es aconsejable recorrer la ruta completa para poder catar todas—, el tipo de sidra de calidad que ofrecen y también el mapa de los llagares productores de las marcas que acoge cada una —nombre, localización, variedades se sidra producidas— para que sea didáctica e identifiquemos correctamente lo que se va a catar.
