Mañana viernes comienza la Fiesta de la Vendimia en la localidad barcelonesa de Alella. Durante todo el fin de semana, hasta el domingo día 6, el vino será el protagonista de una fiesta que reivindica la tradición vitivinícola del pueblo y la riqueza patrimonial, cultural y paisajística de su territorio.
La pisada de uva en familia, una actuación de castellets y la recuperación de la conferencia de un especialista del mundo del vino y la gastronomía son las principales novedades de una edición que tiene como pregonero el gran defensor de la tierra en Cataluña, el labrador Pep Riera.
El programa recupera la conferencia de una persona especializada en el mundo del vino o la gastronomía, con Paco Solé Parellada, el propietario del legendario restaurante 7 Portes de Barcelona. El acto se hará el domingo 6 de septiembre en Can Lleonart.
Actividades para todos
Ruta de tapas. Los vinos de la DO Alella son el elemento principal de la Fiesta de la Vendimia. Se podrán probar, conocer y descubrir cómo se elaboran y de donde proceden en la Muestra gastronómica, en la ruta de Tapas + Vinos, en las visitas guiadas a los ocho bodegas de la DO Alella, o en la presentación de vinos programada para el sábado 5 de septiembre.
Pisada de uva en familia. El corte de uva familiar se amplía este año con la pisada de uva. La nueva actividad se ha programado para el domingo día 6 a partir de las 11:00. El punto de encuentro de esta actividad familiar será la viña testimonial de Can Magarola. Allí se cortará la uva que luego se pisará en la Masía de Can Magarola. La sumiller Rosa Vila, encargada de dinamizar la actividad, enseñará a los asistentes cómo cortar y pisar la uva y qué tienen que hacer para que el mosto obtenido se convierta en vino.
Beca Vendimia. Con el objetivo de fomentar la formación de profesionales del vino, el Ayuntamiento convoca la segunda Beca Vendimia, edición Paco Solé Parellada, destinada a sufragar el 50% del coste académico del curso 2015 a 2016 a cuatro alumnos de primer o segundo curso del Grado Superior de Marketing y Publicidad en el sector vitivinícola que se imparte en el Instituto Alella.
Exposición. La propuesta artística de Can Manyé para esta Vendimia es Paisaje transmedia, un proyecto de Carlota Castells y Xavi Saucedo que nos propone repensar la idea de paisaje desde la diversidad de diferentes medios como el sonido, el cine y diseño gráfico. La exposición se podrá visitar hasta el 11 de octubre.