Más de 60 restaurantes de Madrid y Barcelona se suman, desde mañana viernes y hasta el próximo 17 de mayo a la Japan Restaurant Week una iniciativa con un hilo conductor común en todos los establecimientos participantes: el refinamiento y la sencillez de la gastronomía japonesa.
Organizada por Atrápalo Restaurantes, la Japan Restaurant Week, quiere ser un evento que actúe como puente de unión entre la cultura occidental y la nipona democratizando el acceso a la gastronomía japonesa de calidad.
Del 8 al 17 de mayo, 30 restaurantes japoneses de Madrid y otros 30 de Barcelona ofrecerán un menú diseñado en exclusiva y con unos precios unificados que se mueven entre los 15 y 25 euros. Menús en restaurantes gourmet a un precio en todos los casos más económico de lo habitual.
Algunas de las propuestas para estos diez días de cocina japonesa: Camarao Uramaki, langostino tempurizado, piña, cubierto de coco y salsa teriyeki; Tempura kakiaage, verduras en tempura con salsa tradicional mentsuyu; Uramaki de atún picante, atún picante suave, migas de tempura crujiente, cubierto en semillas de sésamo; Yakisoba, fideos salteados con carne y verdura; o Butaniku shougayaki, tiras de lomo de cerdo marinado en soja y jengibre, sobre arroz thai jazmín, entre otras.
Cocina japonesa
Refinamiento y sencillez son las principales características de la gastronomía nipona, reflejo de una cultura milenaria. El gran interés que despierta en el mundo occidental propició la apertura de estos restaurantes especializados hace más de 35 años, gracias a las cuales podemos acercarnos a esta cultura y tradición.
El panorama culinario español se ha visto modificado en los últimos años debido a la gran acogida de los restaurantes japoneses, muchos de ellos con gran prestigio a nivel internacional.
En esta línea de interés por la cultura gastronómica nipona la Japan Restaurant Week contó en anteriores ocasiones con la asistencia de más de ocho mil personas y la colaboración de cerca de cuarenta restaurantes participantes de ambas ciudades. En el caso de Madrid, en la primera edición Ginza fue el restaurante más reservado, en la segunda y tercera edición fue 99Sushi Bar y en la cuarta, Banzai Recoletos. En cuanto a Barcelona, Ikibana Paral·lel fue líder en las tres primeras ediciones, seguido de Yashima.
La información detallada sobre los restaurantes participantes y los diferentes menús propuestos puede consultarse en esta dirección.
