El trigo, los cereales y el pan forman parte de la alimentación básica de la humanidad desde hace milenios. De hecho, civilizaciones como la antigua Mesopotamia ya reconocían su importancia y tenían un papel esencial en su alimentación. Y, actualmente, estos tres elementos siguen constituyendo la base de la pirámide alimentaria mediterránea, conformando uno de los grupos de alimentos más importantes en nuestra dieta diaria.
Sin embargo, el consumo de pan en España no ha dejado de caer en los últimos años, de modo que actualmente se encuentra en 34,65 kilos por persona y año, lo que significa un descenso de un 1,4% respecto a las cantidades consumidas hace tan solo tres años, en 2015, según datos del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Necesario en una dieta equilibrada
Pero, ¿por qué desciende el consumo de pan? Según la encuesta Hábitos y consumo de pan en España realizada en 2017 por Simple Lógica para Pan Cada Día —iniciativa cuyo objetivo es promover el conocimiento de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia— entre las causas por las que los españoles eliminan los hidratos de carbono de su dieta, las explicaciones más frecuentes son:
- Un 29,2% asegura que realizan una dieta sin pan.
- El 24% no considera que sea necesario para llevar una dieta equilibrada.
- Y el 9,4% de los encuestados señala que su motivo es que engorda.
Sin embargo, en lo que a pan se refiere, no se tiene en cuenta que su contenido en grasa es bajo, entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además, junto con los cereales, es una de las fuentes principales de energía para nuestro organismo, algo a tener en cuenta dado el ritmo de vida que llevamos actualmente.
La importancia del pan en la dieta mediterránea

La importancia del pan en la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es uno de los patrones dietéticos más saludables que caracteriza nuestra cultura, y que nos ha ido acompañando a lo largo de nuestra vida. El trigo, la vid y el aceite de oliva forman la llamada ‘triada mediterránea’, considerada un elemento fundamental en el modelo alimentario por el cual destaca nuestro país y que ha hecho posible su reconocimiento en 2010 por la UNESCO como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este modelo de alimentación ha logrado traspasar fronteras, siendo uno de los estilos de vida más equilibrados y saludables del mundo. El estudio titulado Adherence to a Mediterranean diet is associated with reduced risk of heart failure in men, publicado en 2016 por European Journal of Heart Failure revela que una alta adherencia a la Dieta Mediterránea puede ser tan saludable que disminuye las posibilidades de sufrir insuficiencia cardíaca.
Acompañando al hombre en su historia

La iniciativa Pan Cada Día
La iniciativa Pan Cada Día nace con el objetivo de promover el conocimiento de un alimento que ha acompañado al hombre a lo largo de su historia: el pan y los cereales. Sus propiedades nutricionales los convierten en alimentos básicos en una dieta sana y equilibrada.
La cadena de trigo, harina y pan une sus esfuerzos a través de este proyecto con el que se quiere animar a su consumo diario como hábito saludable y como base de nuestra Dieta Mediterránea.
