La guerra en Ucrania y la repercusión en los alimentos del incremento de los costes energéticos han hecho que la cesta de la compra habitual alcance unos precios récord. En el último año, el consumidor ha notado una subida generalizada de precios, incluso en frutas y verduras, que ha llegado a ser la más elevada en casi treinta años.
De hecho, en algunos casos, el precio de los alimentos en el supermercado ha multiplicado por cinco el precio de origen. Pero a pesar de ello, tanto las frutas como las verduras siguen siendo muy valoradas entre los consumidores, y variables como la salud y la importancia que cada vez mas se da al cuidado del cuerpo a través de la nutrición, hacen que se sigan eligiendo estos productos en la compra del día a día.
El consumo de frutas y verduras sigue creciendo
En este sentido, según un estudio elaborado realizado por AECOC Shopperview —realizado después de la pandemia entre 1004 consumidores de frutas y verduras en España— y cuyos resultados recoge la campaña europea CuTE Healthy – Cultivating a Healthy Europe with Fruit and Vegetables from Europe, el 31 % de los consumidores compran actualmente más frutas que antes del inicio de la pandemia y el 29 % de ellos más hortalizas.
Según este estudio, en la compra de estos alimentos influyen otros aspectos además del precio, como:
- Que sean de temporada: el 65 % de los consumidores
- Que tengan buen aspecto: el 59 %
- Que se conozca su origen: el 44 %)
Pero también van cobrando fuerza otros valores que tienen que ver con la calidad y la protección al entorno:
- El 63 % de los consumidores encuestados valoran más la calidad de estos alimentos que antes de la pandemia.
- El 48 % prefiere encontrar más productos de proximidad y de producción local.
En cuanto a uno de los aspectos más valorados en esta encuesta, su frescura y que sean de temporada, desde la campaña europea han querido recordar el calendario de algunas de las frutas y hortalizas europeas más habituales:
- Naranja: entre octubre y mayo
- Clementina: desde octubre y hasta enero
- Mandarina: entre octubre y abril
- Brócoli: durante todo el año
- Espárrago verde: desde febrero hasta junio
- Manzana polaca: disponibles todo el año
- Arándano: desde julio y hasta septiembre
- Fresa francesa: desde marzo y hasta octubre
