El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) y las instalaciones de la Factoría de Innovación Turística de Canarias, FIT Canarias, acogerán del 21 al 23 de septiembre Culinaria Tenerife 2016, el primer Congreso de Gastronomía Turística de Canarias, que cuenta con el respaldo de una veintena de instituciones y empresas.
Casi 40 actividades, entre ponencias, master classes y talleres formativos específicos, darán contenido a Culinaria Tenerife 2016, el I Congreso de Gastronomía Turística de Canarias organizado por la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias, Acyre Canarias.
Del 21 al 23 de septiembre, y bajo el lema El turismo que se come, las actividades programadas se repartirán en tres localizaciones principales dentro del Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), por donde pasarán nombres propios de la gastronomía: auditorio, el aula gastronómica y el taller. Asimismo, se habilitará un espacio expositivo para que las empresas patrocinadoras puedan mostrar sus novedades en productos, servicios o equipamientos.
La inscripción para las diferentes actividades es gratuita y quedará abierta a través de esta dirección a partir del próximo jueves, 1 de septiembre.
Auditorio
Javier Olleros (Culler de Pau, O Grove, Pontevedra), Pedro Larumbe (Grupo Larumbe), Fran Segura (Chocolab, Alicante), Rodrigo de la Calle (Gastroactitud, Madrid), Mario Sandoval (Coque, Humanes, Madrid, dos estrellas Michelin), Fran Agudo (Tickets Barcelona), Jesús Almagro (Piñera, Madrid) o Erlantz Gorostiza (MB Abama, Guía de Isora, Tenerife, dos estrellas Michelin), entre otros, pasarán por los diferentes escenarios en los que trasladarán experiencias y proyectos actualmente en desarrollo. A ellos se unirá el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón.
Aula Gastronómica
En este espacio habilitado con cocina industrial y extracciones de humo para poder cocinar en vivo y en directo se han programado un total de dieciocho actividades, con ponentes de relieve que defienden las últimas tendencias en Sala (Julián Quintero, Gonzalo Parra), aplicaciones de productos de calidad (Germán Ortega, La Aquarela, Gran Canaria; Pau Bermejo; Casual Food, La Laguna, Tenerife) o técnicas novedosas (Jesús González, Bogey, Las Madrigueras, o Germán Blanco, La Tegala, Lanzarote). Los cometidos profesionales de buena parte de los ponentes evolucionan el marco de los complejos hoteleros y en eso radica la importancia de transmitir la experiencia de una vertiente en máximo apogeo. Danny Nielsen (Hotel San Roque, Garachico), el citado Jesús González o Luis González (Hotel Tigaiga, Puerto de la Cruz) tienen mucho que decir y congresistas y periodistas que van a cubrir Culinaria Tenerife 2016 mucho que apuntar en sus libretas.
Talleres
El Aula Taller va a convertirse en otro de los puntos neurálgicos del foro, con sesiones prácticas sobre técnicas de cocina y tratamiento de la materia prima o aplicaciones avanzadas en una docena de actividades.
