El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional y en ella se emplea la práctica totalidad del lúpulo y la malta cervecera que se producen en el país”, ha asegurado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas en la presentación del ‘Informe socioeconómico del sector de la cerveza’ que tuvo lugar la pasada semana.

Carlos Cabanas, que participó junto al director general de la Asociación de Cerveceros de España, Jacobo Olalla, en la presentación del ‘Informe socioeconómico del sector de la cerveza en España’, en la sede del Ministerio, recordó que España es el séptimo país productor de la Unión Europea de lúpulo, con unos resultados en 2014 de casi 947 toneladas de flores de lúpulo de las que el 98%, es decir, prácticamente su totalidad, se utilizaron para la elaboración de cerveza.

En este sentido, el secretario general valoró la existencia, desde el año 2010, de un acuerdo entre la Sociedad Española del Lúpulo y la industria cervecera para la comercialización de la totalidad del lúpulo que se produce en España hasta el año 2015, todo ello a través de contratos que garantizan estabilidad a los agricultores.

Cabanas también señaló cómo los niveles de producción de lúpulo no cubren, sin embargo, la demanda nacional, que alcanza solo el 60% de las necesidades cerveceras del país y recordó las posibilidades que existen para incrementar este cultivo, adaptado a las calidades y tipos que necesitan los cerveceros para producir.

También destacó la producción nacional de cebada, que con casi 7 millones de toneladas en 2014 representa el 11,5% del total europeo. De esta cantidad se destinaron el año pasado unas 650.000 toneladas, a partir de las cuales se produjeron más de 455.000 toneladas de malta.

Consumo de cerveza

En cuanto a los patrones de consumo, Carlos Cabanas resaltó el incremento constatado en el consumo de esta bebida en los hogares españoles, a la que se dedica casi el 1,5% del gasto en alimentación, con una media per cápita de 21,12 euros, y de 18,18 litros por persona y año.

También se ha observado un aumento en la restauración, donde se consume el 64% del total. Una tendencia positiva, ha indicado el secretario general, que registra el consumo de cerveza desde el año 2007.

Nueva Norma de calidad

Para finalizar, Cabanas habló de la nueva Norma de Calidad de la Cerveza y de las Bebidas de Malta que está ultimando el Ministerio. Una Norma, explicó, destinada a actualizar la normativa nacional sobre elaboración y comercialización de cervezas y bebidas de malta, y adaptarla a las innovaciones tecnológicas, la evolución de los mercados y las modificaciones de las expectativas de los consumidores: “El Proyecto de Real Decreto, que tiene prevista su aprobación en los próximos meses, persigue, fundamentalmente, potenciar la competitividad del sector y mejorar la seguridad jurídica, regulando nuevos productos que son ya una realidad en el mercado”, aseguró el secretario general.

 

Resumen
El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional
Título
El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional
Descripción
El 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional y en ella se emplea la práctica totalidad del lúpulo y la malta cervecera que se producen en el país.
Autor