El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha anunciado hoy que en la próxima reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, prevista para finales del mes de junio, “el Ministerio va a proponer la puesta en marcha de un estudio que permita conocer el alcance real que hasta este momento han alcanzado […]
El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, ha anunciado hoy que en la próxima reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos, prevista para finales del mes de junio, “el Ministerio va a proponer la puesta en marcha de un estudio que permita conocer el alcance real que hasta este momento han alcanzado las diversas iniciativas de venta directa que están desarrollándose en nuestro país, e identificar las posibles actuaciones que cabe promover desde el MAGRAMA, para facilitar su desarrollo”.
Burgaz ha anunciado este proyecto durante el acto de presentación de la iniciativa ARCO, una idea basada en el desarrollo de un modelo de agricultura de responsabilidad compartida que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de una red de venta directa que aproxime los productos de la granja a la mesa.
A favor de los circuitos cortos de comercialización
En su intervención, el director general ha trasladado a los asistentes el compromiso del Ministerio en el desarrollo de la agricultura de proximidad y de los conocidos como circuitos cortos de comercialización, que cuentan con un importante potencial de desarrollo, al que se une el creciente interés de los consumidores por los productos locales.
Fernando Burgaz ha resaltado la importancia del desarrollo de nuevas cadenas de valor con un menor recorrido, “que permiten un mayor acercamiento del agricultor al consumidor, constituyen una opción que puede ser aprovechada por algunos agricultores y ganaderos para obtener unos mejores precios para sus productos y por los consumidores para poder disponer de productos, de la máxima garantía y a menores precios”.
En este sentido ha valorado también el papel de ARCO “una iniciativa que permite a los consumidores, individualmente o agrupados, tener la oportunidad de contactar con agricultores y ganaderos para conocer los sistemas de producción que estos utilizan y poder establecer sistemas de compra directa de las producciones”.