Con la llegada del verano, comienzan las fiestas en Cantabria, que durante julio y agosto celebra sus fiestas más populares, aunque antes de esa fecha ya se celebra esta semana la Noche de San Juan, el pistoletazo de salida del verano más festivo cántabro.

La primera cita festiva es mañana sábado en Comillas, donde tendrá lugar la Noche Modernista, que incluye múltiples actividades en torno al legado modernista de la villa. Entre otras, visitas gratuitas al palacio de Sobrellano, a la capilla-panteón de Sobrellano, la antigua Universidad Pontificia, encuentros cinematográficos, rutas modernistas y actividades en el Capricho de Gaudí.

Los próximos 20 y 21 de junio Santillana del Mar recobra el sonido del chocar de espadas, posiblemente como ya sonó hace siglos en los mismos sitios, con el Festival de la Capa y la Espada, que le convertirá en la capital europea de la esgrima del cine, del teatro y de la destreza.

El 23 de junio se celebra en San Juan de la Canal la Noche de San Juan, la noche más corta del año, una Fiesta de Interés Regional.

El 29 de junio, San Pedro, en Tresviso, una pequeña localidad situada en pleno Parque Natural de los Picos de Europa celebra la fiesta del Ramu, que conserva la tradición de hace décadas. También el 29 de junio Comillas celebra la festividad de San Pedruco, aunque su fiesta más importante es la que celebra el 16 de julio con el Cristo del Amparo, patrono de los pescadores, la cita por excelencia de los que trabajan en la mar.

En los puertos de Áliva, en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa y que aglutina todos los pueblos del Ayuntamiento de Camaleño, se encuentra la ermita de la Virgen de la Salud, cuya fiesta, declarada de Interés Turístico Regional en 1998, se celebra el 2 de julio. Es una fiesta con gran tradición en el valle, pero se vive con mayor intensidad en los pueblos de Espinama y Pembes.

El primer viernes de julio, este año el día 3, tiene lugar el tradicional Coso Blanco en Castro Urdiales, un desfile nocturno en el que el color y la música llenan las históricas rúas de la villa. En esta Fiesta de Interés Turístico Nacional desfilan las creaciones artísticas de los carrocistas por el céntrico parque de Amestoy y bajo unos grandes fuegos artificiales.

El domingo siguiente a San Pedro, que este año cae en el 5 de julio, Ramales de la Victoria acoge la Fiesta del Mantón, en la que los mantones de Manila son los principales protagonistas de la fiesta. Esta fiesta quiere homenajear a las mujeres que decidieron convertir esta prenda en un símbolo de paz y convivencia. Algunas de estas prendas fueron decomisadas a soldados carlistas en la Primer Guerra Carlista. Bajo los acordes de un viejo organillo, las parejas bailan: las mujeres ataviadas con sus mantones y los hombres luciendo etiqueta.

En la segunda semana del mes de julio El Sardinero santanderino se viste de época para acoger los Baños de Ola, con reminiscencias de la Belle Epoque.

El 16 de julio, fiesta de la Virgen del Carmen, muchas ciudades y pueblos de costa y de interior de Cantabria celebran sus fiestas grandes: Camargo, el Barrio Pesquero de Santander, Suances, San Vicente, Camargo, Mogro, Cosío…

Santander celebra en torno al 25 de julio la Fiesta de Santiago, su Semana Grande y su Feria Taurina. Todos los ciudadanos se vuelcan a la calle y participan de las numerosas actividades que se celebran durante estos días.

El último domingo de julio se recupera en el Valle de Villaverde una tradición carbonera con la Feria de la Hoya. Fiesta de Interés Regional, rememora la tradición de elaborar carbón vegetal mediante técnicas ancestrales. Se obtenía así un carbón vegetal muy apreciado por las ferrerías por su gran poder calorífico y además no contagiaba ningún tipo de impurezas al hierro que elaboraban los ferrones. Días antes de esta fiesta se reconstruye una hoya tradicional que es abierta el mismo día de la festividad.

 

 

Resumen
En verano Cantabria se pone de fiesta
Título
En verano Cantabria se pone de fiesta
Descripción
Con la llegada del verano, comienzan las fiestas en Cantabria, que durante julio y agosto celebra sus fiestas más populares, aunque antes de esa fecha ya se celebra esta semana la Noche de San Juan.
Autor