El kiwi, una fruta actualmente disponible durante todo el año, ofrece un excelente aporte de vitaminas, especialmente durante los meses de invierno, y resulta un refrescante alimento en la época veraniega.
Refrescante, jugoso y con un sabor ligeramente ácido, aporta las vitaminas y minerales necesarios ya sea solo o combinado con otras frutas u hortalizas, ya que permite, también, preparar batidos sanos y sabrosos.
Además, ayuda a limpiar el paladar cuando acompaña platos grasos, como pescado azul y carnes, con los que combina muy bien. Es perfecto como contraste en ensaladas con vegetales de sabor amargo, como la rúcula o las endivias, o para dar un toque especial a los platos, con posibilidades como añadir unos dados de kiwi en un sándwich, unas rodajas para acompañar una receta de pollo, servir un pescado al horno con una salsa de crema de kiwi con hierbas frescas…
Un alimento sano y nutritivo que combina en elaboraciones tan sabrosas como estos Espaguetis vegetales de calabacín, zanahoria y kiwi, una receta ofrecida por Zespri Kiwifruit, una compañía propiedad de 2.500 productores de kiwi en Nueva Zelanda y dirigida a modo de cooperativa, que en la actualidad es el mayor comercializador de kiwis del mundo.
Espaguetis vegetales de calabacín, zanahoria y kiwi
INGREDIENTES
- 2 calabacines
- 4 zanahorias
- 6 rabanitos
- 3 kiwis Zespri Green
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas soperas de almendras tostadas en láminas
- 3 cucharadas soperas de zumo de limón
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 1 ramito de albahaca
- Pimienta
- Sal
ELABORACIÓN
Lavar los calabacines, cortar sus puntas y, sin pelarlos, formar espirales con ayuda del espiralizador. Pelar las zanahorias y repetir la operación.
Calentar el aceite en una sartén ancha y dorar ligeramente el ajo. Añadir las verduras y saltear todo junto durante cuatro minutos. Salpimentar y retirar la preparación del fuego.
Añadir el zumo de limón, los rabanitos y los kiwis pelados y cortados. Espolvorear con las almendras tostadas y la albahaca picada y servir enseguida.
Notas de cocina. Perfecta para esos momentos en los que se necesita un plus de vitalidad, esta receta, rica en fibra, con alto contenido en vitamina C y potasio y fuente natural ácido fólico, es una combinación de sabor, vitaminas y color. Acompañada con un segundo plato proteico, como unas gambitas, tofu o pollo, se consigue una comida equilibrada y muy nutritiva.
Información Nutricional (por ración/persona). Calorías: 246kcal (12%). Grasas Total: 13,5g (19%), de las cuales saturadas: 1,5g (8%). Hidratos de carbonos: 23,5g (8%), de los cuales azúcares: 18g (20%). Fibra: 7,5g (25%). Proteínas: 5,5g (11%). Vitamina C 115,37mg (154%). Ácido fólico 143,45µg (36%). Potasio: 962mg (34%)





