Desde finales del pasado mes de julio, las autoridades de sanidad animal competentes han venido informando sobre la circulación de influenza aviar altamente patógena en aves de corral domésticas y aves silvestres en el sur de Rusia y en Kazajistán. Y España —que hasta la fecha no ha detectado ningún foco—, es una de las […]
Desde finales del pasado mes de julio, las autoridades de sanidad animal competentes han venido informando sobre la circulación de influenza aviar altamente patógena en aves de corral domésticas y aves silvestres en el sur de Rusia y en Kazajistán. Y España —que hasta la fecha no ha detectado ningún foco—, es una de las zonas de paso de las aves migratorias.
Coincidiendo con la migración de las aves silvestres de sus lugares de reproducción, desde agosto a principios de diciembre, hacia lugares más cálidos, se han detectado distintos focos, la mayoría en aves silvestres y de corral en Países Bajos y en Alemania, aunque Reino Unido —con un foco en una explotación de reproductoras— y Dinamarca e Irlanda —con un foco en un halcón peregrino en cada caso— también han notificado focos.
Mayor nivel de vigilancia y de bioseguridad
Por ello, y dada la actual situación en el ámbito europeo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido elevar el nivel a ‘riesgo alto’, haciendo hincapié en la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas con el objetivo de evitar el contacto directo e indirecto de aves domésticas con las silvestres, y pidiendo también a los responsables que refuercen la vigilancia pasiva —tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres— y notifiquen de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales cualquier sospecha de enfermedad.
Así, por ejemplo, se restringe la cría de aves de corral al aire libre, salvo que se pueda asegurar que no entran en contacto con aves silvestres, a través de telas pajareras u otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres y siempre que se alimente y abreve a las domésticas en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de las silvestres.
