El vino vuelve a compartir protagonismo con la escultura en la bodega CVNE. Más de una veintena de piezas metálicas de Anthony Caro, uno de los escultores británicos más influyentes, podrán verse en la centenaria bodega desde el 16 de marzo hasta el 16 de octubre.
Pero esta vez la exposición, bajo el nombre CARO at CVNE, no se limitará al interior de una nave, sino que invadirá también los exteriores de la bodega, creando un recorrido único entre arte, paisaje y vino.
Contemporáneo de Chillida y de Tàpies, Anthony Caro heredó su gran capacidad creativa de los constructivistas rusos, de Henry Moore —de quien fue asistente entre 1951 y 1953—, así como de grandes artistas como Pablo Picasso, Julio González o David Smith, escultor que introdujo por primera vez la escultura en hierro soldado en los Estados Unidos e influyó de manera decisiva en su obra.
Caro se caracteriza por construir obras abstractas a partir de materiales industriales de desecho, dando como resultado grandes esculturas de planchas de metal, vigas, tubos de aluminio y piezas de acero soldado. A pesar de que Caro trabaja a menudo en acero, abarca una amplia gama de materiales, incluyendo bronce, plata, madera y papel. El escultor revolucionó además el mundo del arte al eliminar el pedestal para reposar la escultura directamente sobre el suelo e involucrar al espectador en el espacio de la escultura, además de introducir colores vivos en obras de acero policromado.
Al igual que en la bodega, Caro aprovecha los recursos disponibles y apuesta por el reciclaje de materiales para crear obras singulares, un proceso similar al que experimenta el vino. De la amortización de cada producto, tierra, uva, corcho… nace un elemento único, cada nueva botella de vino, un proceso que CVNE hace posible desde hace casi 140 años.
Dentro y fuera de la bodega
La muestra se compone de un total de 23 piezas de distintas etapas del trabajo del artista, desde sus primeras obras hasta sus últimas creaciones en las que se observan sus características piezas engarzadas. “CARO at CVNE” está formada por esculturas que pertenecen a la propia colección del artista y por otras obras cedidas por la galería londinense Annely Juda, que actúa como comisario de la exposición.
Las piezas estarán expuestas en el interior y exterior de la bodega formando un recorrido que abarca desde la Aldea del Vino, hasta los alrededores de la Casa Jardín con sus patios y zonas verdes.
Exposición: CARO at CVNE – Artista: Anthony Caro – Espacio: Bodega CVNE, Barrio de la Estación S/N 26200 Haro, La Rioja – Fechas: Desde el 16 de marzo al 16 de octubre de 2016 – Horarios: 10.00 a 18.30 horas de lunes a sábado y domingos de 10.30 a 14.00 horas. Julio y agosto, de 9.30 a 16.00 horas – Precio: Exposición más visita bodega 12 euros – Reservas: 941 304 809 o través de esta dirección.