Este domingo, 24 de septiembre, se inaugura la tradicional Feria de Raza Avileña-Negra Ibérica — van ya 41 ediciones—en el recinto del Mercado de Ganado de Ávila. La Avileña-Negra Ibérica es una raza autóctona originaria de las zonas de montaña del centro de la Península y dehesas que, gracias a la alta calidad de su carne consiguió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España.

Las actividades programadas para esta 41ª Feria de Raza Avileña-Negra Ibérica comienzan con la inauguración este próximo domingo, a las 13:00, y se extienden hasta el miércoles 27 de septiembre, día que se celebrará la entrega de los trofeos a los mejores ejemplares y ganaderías del Concurso-Subasta Nacional de ganado vacuno de Avileña-Negra Ibérica.

Subasta de ejemplares

A la feria acudirán un total de 132 ejemplares, de los que se subastarán 16 machos y 17 hembras de subasta nacional y 39 hembras jóvenes de reposición. Además, se podrán ver ejemplares de la variedad Bociblanca de la raza Avileña-Negra ibérica, 1 macho y 5 hembras en total. El ganado de la Raza Avileña-Negra Ibérica que participa en la feria pertenece a 17 ganaderías del Libro Genealógico procedentes de Castilla y León, Madrid, Castilla-la Mancha y Extremadura. Tras los buenos resultados obtenidos a lo largo del año en las subastas celebradas, se esperan adjudicar todos animales que acuden a la subasta. Sin embargo, desde la Asociación se quiere ser cauteloso, pues estamos ante una de una tremenda sequía que influye en la rentabilidad y viabilidad de la ganadería extensiva.

Este certamen, y su impulso promocional a la Raza Avileña-Negra Ibérica, ha permitido situar esta feria ganadera como la primera por su carácter monográfico y entre las más importantes en volumen de ventas.

Avanzando en el conocimiento de la raza

Durante la tarde del lunes día 25, y a partir de las 18:00, se desarrollará una Jornada Técnica con el título Avanzando en el Conocimiento de Nuestra Raza: La Fertilidad, El Stress y La Información Genómica, en la que se trataran temas sobre puntos críticos para el control y la mejora de la fertilidad, análisis de los resultados del stress, con datos obtenidos en el estudio de MEDGAN, y sobre las nuevas herramientas para la mejora genética, la genómica, enmarcadas dentro del proyecto RZP.

La Raza Avileña-Negra Ibérica

La Avileña-Negra Ibérica es una raza autóctona originaria de las zonas de montaña del centro de la Península Ibérica y dehesas, de color negro uniforme, con el morro negro y de tamaño medio a grande. La Avileña-Negra Ibérica se adaptarse muy bien a su entorno y destaca por su elevada fertilidad, sus cualidades maternas y su longevidad. Durante la época de la trashumancia las reses suelen recorrer una media de 25 kilómetros al día y las vías más utilizadas son la Cañada Real Leonesa Occidental, la Ruta de la Plata y la Cañada Real Soriana Occidental.

La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida. Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPAMA. Además, desde agosto de 2014, la Carne de Ávila procedente de la raza Avileña-Negra ibérica, cuenta con el logotipo 100% raza autóctona, concedido por el Ministerio.

Resumen
Feria de la Raza Avileña-Negra Ibérica en Ávila
Título
Feria de la Raza Avileña-Negra Ibérica en Ávila
Descripción
Este domingo, 24 de septiembre, se inaugura la tradicional Feria de Raza Avileña-Negra Ibérica — van ya 41 ediciones—en el recinto del Mercado de Ganado de Ávila.
Autor