Las instalaciones de Ifema, Feria de Madrid, acogerán del 10 al 13 de noviembre el festival ecológico de la infancia MamaTerra, integrado en la feria BioCultura Madrid. El jueves y el viernes por la mañana la actividad del festival estará dedicada a las escuelas y como novedad, por la tarde, el espacio abrirá para el público general. Durante el fin de semana, MamaTerra estará funcionando de 10 a 20h.
Entidades comprometidas con el medio ambiente como SEO/Birdlife, Fundación Vivo Sano, Asociación Plantamos Árboles, Intorus o MSC/FSC, ofrecerán talleres ecoeducativos para niños en esta nueva edición del festival MamaTerra dentro de la feria BioCultura Madrid.
La agricultura y la alimentación ecológica serán, una vez más, pilares del programa. El taller del huerto ecológico, dinamizado por Germinando, la ecococina de la mano de Nuri Morral y el obrador de pan ecológico MamaTerra permitirán comprender la importancia de conocer el origen de los alimentos y aprender a comerlos de forma saludable. Además, en el taller ofrecido por la Asociación Plantamos Árboles los niños se convertirán en repobladores forestales y reflexionarán sobre uno de los grandes problemas del Planeta: la deforestación. Como novedad, el viernes por la tarde, se realizará un taller familiar de eco-cocina, en el que madres padres e hijos trabajarán conjuntamente.
Ecotalleres
La salud también tendrá espacio en MamaTerra. VSF hablará de buenos y malos hábitos alimentarios en su taller sobre el azúcar y la Fundación Vivo Sano enseñará a los participantes a fabricar saquitos aromáticos y repelentes de insectos.
Por si fuera poco, habrá una amplia oferta de talleres ecocreativos, desde el taller de ecomaquillaje y el taller de manualidades y reciclaje, propios de MamaTerra, a los ofrecidos por las entidades colaboradoras. El taller de SEO/Birdlife propone utilizar la habilidad manual para construir comederos para aves, y el dibujo será el hilo conductor del taller de mindfulness de la Fundación Vivo Sano, así como del taller de MSC y FSC. Para trabajar la psicomotricidad, Intorus dinamizará una actividad de juego y movimiento con Flipyflux.
Magia y nanas
El sábado por la tarde, pequeños y mayores disfrutarán de la magia de Javier Dancausa. Las palabras mágicas MamaTerra servirán a los niños para conseguir lo increíble, en un espectáculo de juego y asombro que no dejará a nadie indiferente.
Por otro lado, en esta edición se retoma el Festivalito Nanas del Mundo con la interpretación de Makiko Kitago, Julián Bozzo y Wafir S. Gibril & Sarah. Hace ya unos cuantos años se llevó a cabo en BioCultura Barcelona la celebración de este minifestival dedicado a la nana, con la intención de crear un debate sobre la necesidad de humanizar los partos, de reivindicar la lactancia materna y de llevar a cabo una infancia lo más natural posible. El domingo por la tarde, vuelve la canción que acuna, en la sala N106.
