La próxima edición del Fòrum Gastronòmic Barcelona propondrá una mirada introspectiva al momento culinario actual. Bajo el lema ‘(Re)pensar la gastronomía’, el salón abordará la gastronomía y el foodservice desde todos los ámbitos, fomentando el debate y la innovación en un nuevo espacio, el Fòrum Lab.
Fòrum Lab arranca este año con la voluntad de convertirse en un pilar para la innovación gastronómica que acoja a diferentes representantes del sector de un modo transversal. Conferencias, mesas redondas, pequeñas ponencias y todo tipo de actividades relacionadas con la divulgación más allá de la práctica gastronómica tendrán lugar en este espacio que se desarrollará en tres ejes: sostenibilidad, digitalización y negocio.
“El Fòrum tiene una particularidad que el sector ha acogido con gran entusiasmo: es el espacio en el que caben todos, desde la gran compañía al pequeño productor, y esta transversalidad se encuentra pocas veces en un solo espacio. La revalorización del producto de proximidad, del pequeño productor, incluso de las producciones propias, es una de las grandes tendencias que están marcando el sector en los últimos años, que cada cocinero adapta a sus formas, posibilidades e inquietudes. Por este motivo, es importante que refleje esa sensibilidad del sector por la sostenibilidad, la responsabilidad social y por la elección de un producto con valores éticos”, comenta Pep Palau, codirector del Fòrum.
(Re)pensar la gastronomía
Bajo el lema (Re)pensar la gastronomía, el Fòrum Gastronòmic Barcelona, impulsado por su alianza con Fira de Barcelona a través de Alimentaria Exhibitions, reunirá del 18 al 20 de noviembre en el pabellón 8 del recinto Montjuïc a los grandes chefs que compartirán protagonismo con pequeños productores y grandes compañías en un evento en el que mostrarán sus últimas creaciones y reflexionarán sobre el futuro del sector.
Carme Ruscalleda, Raül Balam (Moments), Paco Pérez (Enoteca), Jordi Cruz (Àbac), Enrique Valentí (Marea Alta), Artur Martínez (Aürt), Carles Tejedor (BeSo) y Oliver Peña (Enigma) son algunos de los cocineros que ya han confirmado su presencia en un salón que regresa a Barcelona y espera convertirse en un espacio para la reflexión e innovación gastronómicas, que reúna de forma transversal a todos los agentes del sector.
«Estamos en un momento que invita a la reflexión y la introspección, tras muchos años de crecimiento y progresión trepidantes, con un ritmo frenético de novedades tecnológicas y un modelo de incesante creatividad, todo ello derivado, entre otras cosas, de la herencia de elBulli. Queremos ofrecer la oportunidad de parar y analizar el momento que vive la gastronomía actual con todos sus protagonistas”, explica Pep Palau, codirector del Fórum.
