La jornada ‘Nuevos cereales en la elaboración de cerveza’, celebrada en Madrid, ofreció una interesante información sobre la utilización para la elaboración de cerveza de nuevos cereales distintos a la cebada. Concretamente, se habló en profundidad del tritordeum como nuevo cereal para el sector cervecero, así como de las posibilidades de la avena.

Organizada por la Asociación Española de Técnicos Ceralistas (AETC) y la Fundación Española de Cereales (FEC) en colaboración con la Asociación Española de Técnicos de Cerveza y Malta (AETCM), la jornada comenzó hablando del tritordeum, un cereal mediterráneo cultivado principalmente en España, que destaca por tener beneficios sensoriales, agronómicos y nutricionales superiores al trigo.

Hasta ahora, este cereal —hijo de un trigo duro y de una cebada salvaje— se había utilizado en el sector de la alimentación para la elaboración de pan, galletas, bizcochos… pero desde mayo de 2018, la malta de este cereal es una realidad gracias a la colaboración de empresas como Grannaria, Maltas Seleccionadas, Cerveza Milana y Agrasys, una empresa spin-off del CSIC que se ocupa de la comercialización de este cereal. De este modo, España se ha convido en el primer país que ha elaborado malta ecológica con este nuevo cereal, el tritordeum, y este ingrediente ya puede ser usado como materia prima tanto en cervecería como en panificación.

Cerveza a partir de nuevos cereales

En el encuentro, los encargados de explicar el origen y beneficios del cereal así como las especificaciones técnicas y perspectivas de la primera malta de tritordeum fabricada en España para elaboración de cerveza fueron Anton Autier, responsable de negocio de Agrasys, y Juan Galvañ, director de Maltas seleccionadas. Ambos destacaron “un alto rendimiento en extracto y un gran poder enzimático de la malta de tritordeum”, augurándole un gran futuro.

Además, se ofreció una degustación de tres cervezas elaboradas con este tipo de malta: Tritordeum, estilo Weissbier, elaborada por Cerveza Milana, Sour Teresa cerveza estilo Sour fabricada por elaborada por Cervezas Malnombre, y Caltija, una Neipa elaborada por La Sitgetana Craftbeer.

Por último, y además de hablar sobre la utilización del tritordeum, Carlos Inaraja, director de la revista Cerveza y Malta, expuso las posibilidades que proporciona otro cereal, la avena, en la elaboración de cerveza, finalizando también con una degustación de cervezas a base de este producto.

Resumen
Nuevos cereales en la elaboración de cerveza
Título
Nuevos cereales en la elaboración de cerveza
Descripción
La jornada 'Nuevos cereales en la elaboración de cerveza', celebrada en Madrid, ofreció una interesante información sobre la utilización para la elaboración de cerveza de nuevos cereales distintos a la cebada, como el tritordeum y la avena.
Autor