España recibirá 11,5 millones de euros para su Plan Nacional de consumo de fruta y verdura en los colegios durante el curso 2015/2016. Los fondos han sido aprobados esta semana en Bruselas por el Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas y afectarán a las 14 Comunidades Autónomas españolas que han decidido participar en este Programa.
El Plan español contará así con aproximadamente un millón de euros más que en el curso anterior, situándonos entre los países que más invierten en este Programa que pretende llegar aproximadamente a un millón y medio de niños y a más de 6.500 colegios, con el objetivo de frenar la tendencia al descenso del consumo de fruta y verdura, especialmente pronunciado entre la población infantil.
El Plan tiene también como finalidad contribuir a la estrategia de lucha contra la obesidad y las enfermedades asociadas a ella, fomentando hábitos saludables.
Estrategia europea
Con el fin de promover el consumo de frutas y verduras en la población escolar, la Unión Europea acordó en 2009 cofinanciar con los Estados miembros interesados la distribución de estos productos en centros escolares, para promover el consumo y contribuir a la promoción de hábitos saludables, la disminución de la obesidad y enfermedades asociadas.
En España el Plan se inició en el curso escolar 2009-2010, con financiación de la Unión Europea, las Comunidades Autónomas y el Ministerio. Las medidas de acompañamiento obligatorias para el desarrollo del Plan han sido elaboradas por el Ministerio con el objetivo de proporcionar material didáctico sobre las frutas y verduras españolas, sus propiedades, beneficios en la dieta, curiosidades y juegos, y se encuentran disponibles en esta sección.
El Plan se lleva a cabo durante cada curso escolar, con la participación de las Comunidades Autónomas interesadas.
