El rally fotográfico El mundo del vino: ¡retrátanos!, organizado por Bodegas Riojanas, ya tiene ganadores. El acto de entrega de los premios se celebró ayer jueves, en las instalaciones de la bodega en la localidad riojana de Cenicero.
Bodegas Riojanas organizó este rally fotográfico El mundo del vino: ¡retrátanos!, el pasado mes de julio coincidiendo con la jornada de puertas abiertas convocada para ese día con motivo de la celebración del 125 aniversario de su fundación.
En el salón cultural de la bodega ha quedado inaugurada una exposición abierta al público con una selección de las fotografías presentadas al concurso por los 39 participantes.
Los ganadores
- El logroñés Fernando Álvarez Fernández, con su obra Descendiendo al Pasado, ha sido el ganador del primer premio dotado con 500 euros.
- José Carlos Giménez, también de Logroño, con la obra El ventanal, y Ángel Rubio, de Cenicero, con la obra Alegoría a la Vendimia han recibido dos accésits de 100 euros más estuche de Monte Real Reserva de Familia.
- Igualmente se han entregado tres accésits a los tres menores de edad que participaron en el rally.
El rally fotográfico contó con la participación de treinta y nueve aficionados a la fotografía y al vino, tanto de La Rioja como de otras regiones, y se celebró en el marco de una jornada de puertas abiertas con diversas actividades programadas que incluían visitas teatralizadas, juegos y cuentacuentos para los niños, con una asistencia de más de seiscientos visitantes.
Bodegas Riojanas ha realizado esta jornada de puertas abiertas con el objetivo de impulsar la apertura de sus centenarias instalaciones de Cenicero —la bodega fue creada a finales del siglo XIX por las familias viticultoras Frías y Artacho— al enoturismo. La adecuación comenzó hace más de una década con la rehabilitación de los calados y almacén originarios de 1890, dotando a la bodega de espacios y servicios dirigidos fundamentalmente a los numerosos aficionados atraídos por el enoturismo, a los que se ofrecen a lo largo del año, además de la visita a bodega y degustación de vinos, desde exposiciones pictóricas a conciertos musicales o actividades didácticas. Las inversiones se han orientado a la adecuación de un circuito para visitas, completado con la apertura de una vinoteca este pasado mes de junio.
