La Diputación de Soria ha presentado en Madrid Fusión una nueva propuesta culinaria que pasa por un verdadero viaje a la Historia, al pasado, a 2.150 años atrás para que todos podamos conocer lo que comían los celtíberos de Numancia, a través de un curioso Menú Celtíbero.

Este año se celebra el 2150 aniversario de la rendición de la mítica ciudad de Numancia, y Soria centrará todos sus actos promocionales, incluido el campo de la gastronomía, en esta hazaña histórica.

Gastroarqueología

La chef Melania Cascante ha sido la encargada en Madrid Fusión de realizar este menú gastroarqueológico que recrea la gastronomía tradicional de esa época. Un menú compuesto de cuatro contundentes platos principales y un postre:

  • Lentejas con bellotas y verduras.
  • Carrillera de cerdo al estilo de Uxama, con cerveza Celtíbera. (Uxama es la población celtíbera cerca de Burgo de Osma).
  • Truchas escabechadas de Avión (río cercano al monte de Numancia).
  • Patitas de codorniz a las finas hierbas.
  • Y de postre, Peras al vino tinto.

El menú ha sido creado con el asesoramiento científico del arqueólogo y director del yacimiento arqueológico de Numancia, Alfredo Jimeno.

Nuevo estrella Michelin

El segundo de los actos más importantes que presentará Soria será en la Sala Polivalente de Madrid Fusión donde el nuevo estrella Michelin de Soria, Óscar García, del restaurante Baluarte de Soria capital, presentó la ponencia Comiendo Soria. Alvargonzález 1997 – Balurate 2017. En esta exposición gastronómica el chef soriano realizará un viaje personal a través de sus 20 años en la cocina desde los fogones tradicionales de sus inicios en la zona de Pinares hasta la modernidad de hoy en su restaurante Baluarte. Un viaje a través de cuatro platos que explicarán su evolución y cómo ha estado unida su cocina y gastronomía a los productos de la tierra soriana, y en los que no faltarán la Mantequilla de Soria, setas y hongos y la estrella de la micología de Soria como es la Trufa negra, los embutidos y esos aromas de la provincia soriana.

Subasta de la Trufa de Soria

Aunque el acto central de Soria en Madrid Fusión será hoy martes a medio día cuando se subaste la Trufa Negra de Soria que como todos los años cede la Diputación de Soria. El año pasado fueron dos las Trufas de Soria subastadas que alcanzaron un valor superior a los 4.000 euros.

Con la Subasta de la Trufa Negra en Madrid Fusión la Diputación de Soria quiere mostrar el gran valor micológico de la provincia. Y es que, si Soria es el paraíso de las setas y los hongos, la Trufa de Soria es su mayor joya. Soria produce el año una Trufa Negra de altísima calidad debido a sus inigualables condiciones climáticas y naturales. Hay que recordar que todo lo recaudado en la subasta irá íntegramente a fines sociales.

Resumen
Gastroarqueología y otras propuestas culinarias
Título
Gastroarqueología y otras propuestas culinarias
Descripción
La Diputación de Soria ha presentado en Madrid Fusión una nueva propuesta culinaria que pasa por un verdadero viaje a la Historia, al pasado, a 2.150 años atrás.
Autor