Salón de Gourmets, una de las mayores ferias europeas dedicada a los alimentos y bebidas de calidad prepara ya su nueva edición 2015. Con Portugal como País de Honor el Salón abrirá sus puertas un año más —esta es su vigésimo novena edición—, en esta ocasión del 13 al 16 de abril próximo en las instalaciones de Ifema, feria de Madrid.
De este modo Madrid se convierte por unos días en la capital gastronómica de Portugal y el Salón de Gourmets en su embajada culinaria. La diversidad climática del país vecino conlleva una importante variedad de productos agroalimentarios —bastante similares a los que se producen en las regiones españolas fronterizas con Portugal—, dando lugar a una cocina tradicional muy rica, abundante y variada.
Son reconocidos sus guisos de bacalao, los arroces caldosos, las frituras de pescado y marisco rebozadas en harina de maíz y fritos con aceite de oliva, indispensable en la cocina portuguesa, país que también es productor en las regiones sureñas. Un completo escaparate de los productos de Portugal: carnes (frescas y envasadas, chacinas, embutidos…), conservas de pescado y marisco, legumbres, sus afamados quesos, la tentadora repostería artesana, la variedad de conservas vegetales, las mermeladas, los cafés, las infusiones… y los prestigiosos vinos, con mención especial para sus afamados oportos.
En esos días, Portugal ofrecerá de manera permanente showcookings de la mano de APTECE (Asociación Portuguesa de Turismo Culinaria y Economía) y contarán con dos reconocidos chefs portugueses, João Paulo Magalhães y Jéssica Sofia Pinto Pereira, ambos pertenecientes a la Escuela de Hostelería y Turismo do Douro.
Ampliando fronteras
Una edición que contará con una amplia muestra de productos internacionales, no solo del país invitado Portugal sino de alimentos procedentes de Argelia, Argentina, Bangladesh, Corea, Canadá, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Reino Unido o Suiza, entre otros, un sabroso viaje por todo el mundo a través de los sentidos.
Gracias a la internacionalidad del Salón de Gourmets se vuelve a poner a disposición de los expositores el Business Center, un espacio de alto perfil comercial donde pueden acceder fácilmente a nuevos mercados. Para esta edición han sido invitados aproximadamente cien compradores extranjeros, que cada uno mantendrá un mínimo de veinte entrevistas al día.
Y como siempre está previsto un intenso programa de actividades como presentaciones, catas, premios, concursos… con el objetivo de acercar y mostrar la calidad de las delicatessen expuestas en la feria. Entre ellas, el Concurso de Cortadores de Jamón o el Campeonato de España de Abridores de Ostras.
Taller de los Sentidos
Además, el ya clásico Taller de los Sentidos, un espacio abierto al público en el que los profesionales imparten clases y catas comentadas, formado por diferentes espacios como el del pan, queso, vino, pescado, cocinas del mundo o el taller de frutas y verduras. En este espacio tendrán también lugar sabrosos eventos como GourmeTapa, el Campeonato de España de Tapas para Gourmets, Beer Master Sessions o el Campeonato de España de Tiraje de Cerveza.
Completan esta XXIX edición del Salón de Gourmets espacios como: Túnel del Vino, GourmetQuesos, Ágora del Vino, EcoGourmet, Oleoteca, ECA (Espacio de Cervezas Artesanas), Galería del Salón, Los Mejores de la Guía Gourmets 2015, GourmetEquip, GourmetSweet y La Vie en Rosé.
Campeonato de Tiraje de Cerveza
Entre las actividades paralelas y complementarias del Salón destaca segunda edición del Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia que se celebrará el próximo lunes 13 de abril y en el que podrán participar todos los profesionales, en representación de sus respectivos establecimientos o empresas, que tengan su ubicación en la comunidad autónoma de Madrid.
El certamen se celebrará en el ámbito del Taller de los Sentidos Gourmets con un máximo de 30 participantes y con una mecánica consistente en la celebración de dos fases eliminatorias, tras las que quedarán seleccionados cinco finalistas.
