Una iniciativa cuyo objetivo es que en un futuro cercano se asiente en San Sebastián la costumbre de pedir en los bares un ‘Arzak’, como actualmente se pide una gilda, un champi, una gavilla o una gamba a la gabardina. Un pintxo que deberá contener entre sus componentes huevo y pimiento de piquillo, el plato favorito de Juan Mari Arzak.
El restaurante Arzak ha acogido esta mañana la presentación de la iniciativa ‘Buscando los sabores de Arzak por la ciudad’, organizada por Hostelería Gipuzkoa en colaboración con otras instituciones vascas, que surge en paralelo a la exposición ‘Arzak bere saltsan’, que se inaugurará en el museo San Telmo el próximo 26 de marzo, una muestra que quiere profundizar en la historia de la gastronomía vasca, en la del restaurante Arzak y en la de la familia del cocinero.
Objetivo: pedir un Arzak
Y en esta misma línea, Hostelería Gipuzkoa lanza la iniciativa ‘Buscando los sabores de Arzak por la ciudad’, cuyo objetivo es que en un futuro cercano se asiente en San Sebastián la costumbre de pedir en los bares un ‘Arzak’, como actualmente se pide una gilda, un champi, una gavilla o una gamba a la gabardina.
Para ello, los hosteleros de la ciudad deberán elaborar un pintxo cuya base sea el huevo frito y el pimiento de piquillo —ya que es este el plato favorito de Juan Mari Arzak— y que se pueda comer en un máximo de tres bocados. El pintxo podrá incluir dos ingredientes adicionales a los obligatorios y su precio máximo de venta deberá ser de 2,50 euros. Los hosteleros que quieran sumarse a la iniciativa deberán enviar un email de confirmación de su participación a pintxoarzak@gmail.com antes del 25 de marzo y, a partir del 26, deberán ofrecer la elaboración en sus barras.
Un jurado compuesto por ocho miembros del Instituto del Pintxo Donostiarra probará todas las recetas entre el 26 de marzo y el 14 de abril. Al establecimiento que mejor refleje los sabores y aromas que se quieren transmitir, y cuyo nombre se dará a conocer el 15 de abril, se le obsequiará con una comida o cena para dos personas en el restaurante Arzak, además de otros premios que se sortearán entre los participantes. Para dar a conocer la iniciativa en los bares, los hosteleros recibirán asimismo señalizadores con la frase ‘¡Pide un Arzak!’, en euskara y castellano, que podrán colocar en sus barras.
Desde la organización destacan que esta iniciativa no es un concurso con fecha de caducidad, puesto que el objetivo último es que cada establecimiento ofrezca siempre en sus barras el pintxo Arzak, que recuerde los sabores, texturas, colores y aromas del huevo frito con pimientos rojos del piquillo, que es el plato que más hace disfrutar a Juan Mari. La idea es que este pintxo se extienda en la ciudad y el conjunto del territorio, sumando, en una siguiente fase, establecimientos de toda Guipúzcoa.
