Los consumidores españoles están cada vez más interesados por conocer las prácticas de sostenibilidad de las marcas que compran habitualmente. En el caso concreto de los productos de alimentación el 46 % escogería una marca reconocida por ser sostenible y un 48 % considera muy importante el suministro de alimentos sostenibles.

Al menos así se deduce de los resultados de un reciente estudio realizado por SAP, compañía especializada en software de aplicaciones empresariales, junto con Qualtrics, que indica que, en general, el nivel de concienciación entre los consumidores españoles es bastante elevado, ya que más del 42 % de los participantes considera la sostenibilidad una cuestión muy importante.

La investigación se centra fundamentalmente en las prácticas y las ideas de los consumidores en torno a cinco ámbitos —alimentación, automoción, moda, servicios públicos y viajes— y tiene en cuenta elementos como la transparencia, el conocimiento de las estrategias y medidas adoptadas por las marcas, la predisposición a pagar más por productos sostenibles y a formar parte de una comunidad.

Prácticas de sostenibilidad de las marcas de alimentación

En el caso de la alimentación, el 46 % de los participantes afirma que escogería una marca que fuera reconocida por ser sostenible y un 48 % considera muy importante el suministro de alimentos sostenibles. En este sentido, uno de los temas que más preocupa a los consumidores es la huella de carbono, de modo que hasta un 60 % de los consultados querría seguir la huella de carbono de sus marcas de alimentos y, no solo eso, sino que un 18 % asegura que ya lo hace actualmente.

Unos datos de los que se deduciría que incorporar al etiquetado la información sobre la procedencia sostenible de los alimentos podría ser una buena ventaja competitiva. En cuanto al precio, su importancia varía en función del ámbito del que se trate. En lo relacionado con los productos de alimentación, el 66 % de los consumidores dice estar dispuesto a pagar más por productos verdes, siempre y cuando la diferencia de precio sea marginal.

Como curiosidad, y siempre según los resultados de este estudio, un 55 % de los participantes estaría interesado en unirse a una red o comunidad alimentaria para promover el reciclaje de alimentos o la alimentación sostenible, aunque, de momento, solo el 7 % ya es miembro de este tipo de redes. Además, el 80% de los consumidores preferiría formar parte de una comunidad que bonificara por la compra de productos sostenibles, antes que pertenecer a un programa de fidelización por volumen de compras.

Resumen
Hacia un consumidor cada vez más interesado en las prácticas de sostenibilidad de las marcas
Título
Hacia un consumidor cada vez más interesado en las prácticas de sostenibilidad de las marcas
Descripción
Los consumidores están cada vez más interesados por conocer las prácticas de sostenibilidad de las marcas. En alimentación, el 46 % escogería una marca reconocida por ser sostenible y un 48 % considera muy importante el suministro de alimentos sostenibles.
Autor