El ranking de destinos más visitados en Turismo Rural durante este año 2014 está compuesto por tres localidades de Asturias, tres de la Comunidad de Madrid, tres de Andalucía, dos de Castilla y León y una de la Región de Murcia, una reñida competición entre municipios del norte, centro y sur de España entre las localidades más visitadas.
La lista corresponde a un análisis realizado por Tuscasasrurales.com en base al número de visitas que han recibido todas las localidades dentro de este portal de Turismo Rural, seleccionando así los destinos con mayor número de visitas durante el 2014.
El primer puesto entre las localidades que han generado un mayor interés lo ocupa la localidad de Navaluenga, dentro de la provincia de Ávila registrando casi el 1,25% del total de visitas de toda España y el 17,25% de visitas de entre todos los municipios de la provincia de Ávila. En segundo lugar está la localidad asturiana de Cangas de Onís con el 1,12% de visitas de toda España y el 12,37% de visitas de todos los municipios de Asturias y en tercer lugar aparece la localidad madrileña de El Berrueco, con el 0,87% de las visitas de toda España y el 11,84% de visitas de todos los municipios de Madrid.
A estos municipios les siguen otras localidades como Moratalla en Murcia con un 0,61% del total de visitas de España, Llanes en (Asturias) con un 0,54%, Piloña (Asturias) con un 0,46%, Aracena (Huelva) con un 0,42%, Rascafría (Madrid) con un 0,39%, Cazorla (Jaén) con un 0,34%, El Bosque (Cádiz) con un 0,31%, Candeleda (Ávila) con un 0,29% y cerrando la lista de las localidades más visitadas está Braojos (Madrid) con un 0,26%.
- Navaluenga (Ávila)
- Cangas de Onís (Asturias)
- El Berrueco (Madrid)
- Moratalla (Murcia)
- Llanes en (Asturias)
- Piloña (Asturias)
- Aracena (Huelva)
- Rascafría (Madrid)
- Cazorla (Jaén)
- El Bosque (Cádiz)
- Candeleda (Ávila)
- Braojos (Madrid)
En cuanto a Comunidades, las que han registrado una mayor demanda durante 2014 han sido: Castilla y León con el 20,8% del total de viajeros que han realizado turismo rural durante este año, Andalucía (10,1%), Cataluña (9,4%), Castilla la Mancha (6,7%), Asturias (4,7%), Extremadura (4,3%), Aragón (4,2%) y Navarra (4,1%).