Las opciones veganas y vegetarianas siguen ampliándose en España gracias a una demanda creciente por parte de nuevo movimiento de consumidores que no solo afecta a la apertura de locales plenamente veggies, sino que, también, se ha introducido en las cartas de los restaurantes más tradicionales para añadir valor a sus propuestas gastronómicas.
Nuevas fórmulas como la carne o el queso vegetal, o la reciente tendencia de usar antiguos productos como la quinoa o la soja permiten generar opciones para todos los gustos cada vez en más restaurantes que están incluido productos vegetarianos a su carta. Y es que la restauración se ve obligada a adaptarse a los nuevos retos que le proponen los consumidores y a organizarse en torno a esta nueva tendencia, lo que ha provocado la creación de opciones en las cartas de los restaurantes que, hasta hace muy poco, eran impensables, como hamburguesas de remolacha, bacon hecho a partir de soja o brownies de lentejas.
Esta vertiente ha cambiado el sector tal y como lo conocíamos, llegando a incorporarse a las grandes multinacionales, así como a las franquicias más conocidas. Muchas de estas empresas también han decidido sumarse al boom veggie en un intento de seguir las tendencias de la sociedad, que adopta estos nuevos comportamientos con la intención de crear un mercado más saludable y sostenible. Tanto es así, que incluso algunas de las ferias más importantes del sector de la hostelería incluyen y en ocasiones hasta basan sus temáticas en esta tendencia, lo que significa que para hacer frente a estos nuevos retos, es necesario contar con un sector actualizado y digitalizado, que pueda afrontar estos nuevos retos por parte de unos clientes cada vez más informados que se fijan en las etiquetas, analizan, comparan y busca testimonios de confianza para lanzarse a probar nuevas propuestas como, por ejemplo, estas Hamburguesas de quínoa y nueces, una receta ofrecida por la marca de alimentos saludables y complementos alimenticios Santivieri.
Hamburguesas de quínoa y nueces
INGREDIENTES
- 1 taza de quinoa
- ½ cebolla
- 1 cucharada de hinojo el polvo
- 1 taza de judías blancas cocidas
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 2 rebanadas de Pan proteico Santiveri
- 1 taza de nueces peladas
- El zumo de un limón
- 2 cucharadas de Fécula de patata Santiveri
- Sal marina
- Aceite para freír
Para acompañar
- Sahonesa (mayonesa sin huevo Santiveri)
- Cualquier otra salsa al gusto
ELABORACIÓN
Precalentamos el horno a 200 ºC.
Pelamos y picamos muy pequeña la cebolla.
Lavamos bien la quinoa, la escurrimos y la cocemos con 1 taza y media de agua ligeramente salada durante 45 minutos. Cuando esté la enfriamos con agua fría, colamos y reservamos.
En un bol o ensaladera mezclamos el hinojo, las judías, la cebolla picadita, el vinagre de manzana, las rebanadas de Pan proteico desmenuzadas, el zumo de limón, la Fécula de patata y las nueces troceadas, sazonamos con la sal marina y trituramos todo hasta conseguir una mezcla lo más homogénea posible.
Añadimos a la mezcla anterior la quínoa cocida —si vemos que queda demasiado seco, añadimos 1 o 2 cucharadas de agua— y vamos tomando porciones y dándoles forma de hamburguesa.
En una sartén antiadherente con un poco de aceite cocinamos las hamburguesas por ambos lados, hasta que estén ligeramente doradas.
Servimos acompañadas con un poco de Sahonesa o con cualquier otro tipo de salsa al gusto.
