La localidad malagueña de Riogordo celebra este fin de semana su primera Fiesta de la Molienda, un acto organizado por la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de la ciudad y por el Museo Etnográfico Municipal, en el que colabora un buen número de entidades. El evento tiene como objetivo la promoción del aceite […]

La localidad malagueña de Riogordo celebra este fin de semana su primera Fiesta de la Molienda, un acto organizado por la Concejalía de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de la ciudad y por el Museo Etnográfico Municipal, en el que colabora un buen número de entidades.

El evento tiene como objetivo la promoción del aceite de oliva virgen, un producto básico para la economía local y un sector en el que trabajan un buen número de los habitantes de esta región malagueña.

El Museo Etnográfico de Riogordo, que el pasado año cumplió 10 años, se encuentra ubicado sobre las ruinas de una antigua almazara –molino donde se exprimía la aceituna para obtener el aceite de oliva- del siglo XVII, un espacio que contiene una amplia muestra de los utensilios propios de las casas rurales del pueblo, que muestran la vida y costumbres de los antepasados de esta zona geográfica.

Elaboración artesanal de aceite, en un ‘molino de sangre’

Entre las actividades previstas en el museo para la celebración de la I Fiesta de la Molienda, los asistentes realizarán una recogida simbólica de aceitunas verdiales, podrán degustar un típico ‘desayuno molinero’, así como ver en funcionamiento el antiguo molino aceitero, desde la recepción de aceitunas y elaboración artesanal de aceite de oliva verdial en un ‘molino de sangre’ (S. XVII), con prensa de palanca (S.XIX) y decantación natural del aceite de oliva obtenido.

Además, durante todo el fin de semana se llevarán a cabo unas Jornadas Gastronómicas en los establecimientos hosteleros de Riogordo en torno al aceite de oliva virgen extra verdial y el chivo lechal malagueño. Asimismo, se instalará un mercadillo de productos malagueños.