El pasado jueves y viernes tuvo lugar en pleno centro financiero de Londres, en Canary Wharf, la moderna extensión de la tradicional City londinense, la feria A taste of Spain («Saborear España»), un acto de promoción de nuestra oferta gastronómica en la capital del país extranjero que más número de turistas genera para España. Porque […]

El pasado jueves y viernes tuvo lugar en pleno centro financiero de Londres, en Canary Wharf, la moderna extensión de la tradicional City londinense, la feria A taste of Spain («Saborear España»), un acto de promoción de nuestra oferta gastronómica en la capital del país extranjero que más número de turistas genera para España.

Porque entre los objetivos de los responsables turísticos de nuestro país se encuentra el de consolidar la recuperación –después de unos años complicados a causa de la crisis económica- de la cuota de mercado de visitantes procedentes del Reino Unido, una cifra que se sitúa en alrededor de 13 millones de británicos que cada año viajan a España, lo que convierte a este colectivo en el principal visitante extranjero de nuestro país, con una cuota de cerca del 25 por ciento del total.

Lo mejor de nuestra oferta turística y gastronómica

A taste of Spain congregó en este poblado barrio financiero londinense a ocho comunidades autónomas que exponían y ofrecían degustar lo mejor de sus ofertas gastronómicas, todo ello amenizado con un escenario por el que a lo largo de todo el día desfilaron diversos grupos musicales, desde música tradicional regional hasta los más actuales DJ’s ibicencos.

Asturias hizo que los ingleses probaran su conocido queso de Cabrales, Gran Canaria les disfrazó con sombreros y collares, fotografiándoles ante unas sugestivas imágenes de sus playas, Baleares les invitó a jugar unos hoyos en un campo de golf en miniatura instalado para la ocasión y Valencia les atraía con los relajantes masajes ofrecidos por sus hoteles de lujo.

Previsiones para 2011

En relación a las previsiones de afluencia turística para este año, el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Ignacio Vasallo, señalaba que las constantes subidas tanto en el precio como en los impuestos de los carburantes están actuando a favor de España, al tratarse de un destino turístico que se encuentra relativamente cercano a las islas británicas.

También se refería a los recientes sucesos políticos en destinos competencia de nuestro país, especialmente Egipto y Túnez, que han hecho que una buena parte de sus tradicionales visitantes –entre 100.000 y 200.000- se desvíe hacia las islas Canarias.