La Comisión Europea prolongará durante la próxima campaña de 2023 la excepcionalidad a una serie de normas de condicionalidad sobre diversificación y rotación de cultivos y a las tierras de barbecho de la Política Agraria Común (PAC) con el objetivo de incrementar la producción agrícola.

Así lo anunciaba la Comisión ayer viernes a través de un comunicado en el que daba a conocer una propuesta de reglamento con estas medidas excepcionales solicitadas por España y otros Estados miembros. Las medidas se refieren concretamente a la derogación de dos de las denominadas Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM) de la condicionalidad establecidas según el reglamento por el que se regula la nueva PAC 2023-2027 y que habitualmente —con anterioridad a la excepción— eran de obligado cumplimento para todos los países de la UE.

Con esta medida la Comisión Europea estima que se podrán poner en producción un total de 1,5 millones de hectáreas en el conjunto de la Unión Europea, aunque el impacto real de la medida dependerá de las decisiones que tomen para su aplicación los Estados miembros y las que posteriormente tomen los agricultores en el momento de realizar sus siembras.

Derogación de normas agrícolas

Por un lado, se propone la derogación de la BCAM 7, en la que se regulan las prácticas de diversificación y rotación de cultivos, lo que en la práctica supondría que no sería obligatorio, en el año 2023, realizar este tipo de prácticas para poder cobrar los pagos directos y determinadas ayudas de desarrollo rural de la PAC. Y, por otra parte, respecto a la norma incluida en la BCAM 8 que obliga a dedicar anualmente al menos un 4% de la tierra de cultivo a superficies y elementos no productivos incluido el barbecho, la excepción que propone la Comisión es que estas superficies de barbecho puedan ser cultivadas, siempre que no sea de maíz y soja.

Estas dos excepciones podrán aplicarse en 2023 sin considerar que se produce un incumplimiento de la condicionalidad y por lo tanto sin que de lugar a una reducción de los pagos de la PAC para el agricultor y, en cualquier caso, serán de aplicación voluntaria por parte de los Estados miembros. España había solicitado en varias ocasiones a la Comisión Europea la flexibilización de estas medidas dada la situación provocada por la invasión rusa de Ucrania, por lo que está previsto que en nuestro país se apliquen ambas excepciones, lo que requerirá realizar los cambios necesarios en la normativa nacional cuando se haya finalizado la tramitación de la propuesta de reglamento que se dio a conocer ayer.

Resumen
Para incrementar la producción agrícola, la Comisión Europea derogará algunas normas
Título
Para incrementar la producción agrícola, la Comisión Europea derogará algunas normas
Descripción
La Comisión Europea prolongará durante la próxima campaña de 2023 la excepcionalidad a una serie de normas de condicionalidad sobre diversificación y rotación de cultivos y a las tierras de barbecho de la Política Agraria Común (PAC) con el objetivo de incrementar la producción agrícola.
Autor