El pasado viernes día 7 dio comienzo en la capital peruana, Lima, la quinta y mayor edición de Mistura, la feria gastronómica más importante de América y en la que se espera alcanzar una afluencia record de 600.000 visitantes, un excelente indicador para un país cuyos ingresos gracias al sector de la gastronomía se acercan […]
El pasado viernes día 7 dio comienzo en la capital peruana, Lima, la quinta y mayor edición de Mistura, la feria gastronómica más importante de América y en la que se espera alcanzar una afluencia record de 600.000 visitantes, un excelente indicador para un país cuyos ingresos gracias al sector de la gastronomía se acercan ya a los 40.000 millones de euros.
Entre los cocineros españoles que participan en la edición 2012 de este encuentro internacional, destaca la presencia de Joan Roca, de El Celler de Can Roca, segundo mejor restaurante del mundo y en posesión de tres estrellas Michelín, Carme Ruscalleda, del Restaurante Sant Pau, la mujer que más estrellas Michelin posee en todo el mundo o Quique Dacosta, con dos estrellas Michelín y cuyo restaurante en Denia ocupa el puesto 40 entre los mejores del mundo.
Participan también en las ponencias y talleres Paco Torreblanca, considerado internacionalmente como uno de los mejores maestros pasteleros, Eneko Atxa del restaurante Azurmendi en Larrabetzu, Vizcaya, con dos estrellas Michelin; Rodrigo de la Calle, cuyo restaurante homónimo en la localidad madrileña de Aranjuez cuenta con una estrella Michelin; Pepe Solla, del restaurante Casa Solla en Poio, Pontevedra, con una estrella Michelin; Xose Torres del restaurante Pepe Vieira en Raxo, Pontevedra, con una estrella Michelin.
La mayor edición de Mistura
Uno de los indicadores del rotundo éxito obtenido por esta feria en sus cinco años de existencia está en el hecho de que la edición 2012 de Mistura ocupará un espacio un 60% superior al utilizado en la feria anterior, unas instalaciones cuyo diseño estará inspirado en la espectacular cordillera que perfila los Andes, con la presencia de un Gran Mercado que simulará la flor de la cañihua.
La gastronomía, uno de los motores de la economía peruana
El sector de la gastronomía se ha convertido en uno de los motores más importantes de la economía peruana. Los resultados son reveladores: las ventas relacionadas con esta actividad se acercan ya a los 50.000 millones de dólares (39,745 millones de euros), hay más de 330.000 empleos y para 2013 se espera que existan en todo el país alrededor de 90.000 restaurantes.
Artículos relacionados
Mistura 2012 espera alcanzar los 600.000 visitantes
La gastronomía peruana espera facturar casi 40.000 millones de euros
{jathumbnail off}