Tras las caídas sufridas en los últimos años, durante esta campaña al fin se estabilizará la producción de arroz en el parque natural del Delta de l’Ebre (Delta del Ebro). Las abundantes lluvias de los últimos meses y las temperaturas suaves han dado lugar a una buena cosecha, que ha permitido lograr esta estabilización de la producción.

Los datos corresponden a la cooperativa Arrossaires del Delta de l’Ebre, que prácticamente ha concluido la siega de este cereal. La cooperativa está formada por cerca de mil socios productores, que cultivan 5.500 hectáreas en la zona del Delta del Ebro y controlan el 89% de Nomen Foods, además de aportar su experiencia agronómica, asesoramiento arrocero, I+D en semillas y diferentes variedades, y todas las actividades relacionadas con el medioambiente.

“La climatología ha sido buena, pero también es cierto que en los últimos años estamos invirtiendo para incrementar la fertilidad de la tierra. En los últimos seis años la producción de una hectárea ha pasado de los 6.500 kilos a los 7.800 kilos”, explica Jordi Casanova, presidente de Arrossaires del Delta de l’Ebre.

El arroz en el Delta del Ebro

Las variedades bomba y arborio representan ya cerca del 20% de la producción de la cooperativa, que también ha reforzado en los últimos meses su apuesta por el arroz ecológico. Rico en proteínas, minerales y vitaminas, el arroz ecológico se cultiva con métodos naturales, sin ningún tipo de abonos ni pesticidas, lo que ayuda a mantener el equilibrio del Parque Natural. De grano redondo y de color blanco uniforme, conserva las cualidades de un arroz sin tratar, es decir, puro 100%.

El auge de este tipo de arroz queda patente en esta cooperativa, que dedica a este cultivo una apuesta de futuro y que en los últimos cinco años ha aumentado considerablemente las plantaciones ecológicas.

Un Parque Natural

El Parque Natural del Delta del Ebro es un espacio protegido donde se respira la esencia arrocera de años y años de tradición. Su extensión, de casi 22.000 hectáreas, permite recoger 120 millones de kilos de arroz en cáscara que acabarán convirtiéndose en 70 millones de kilos de arroz blanco y de las variedades Bahía y Bomba.

Un lugar donde, en abril, el tiempo parece que se para cada vez que el agua vuelve a inundar los campos de cultivo hasta que comienza la siembra. Un milagro anual que culmina a mediados de septiembre dando paso a la gran fiesta de la recogida.

Resumen
La producción de arroz en el Delta del Ebro se estabiliza
Título
La producción de arroz en el Delta del Ebro se estabiliza
Descripción
Tras las caídas de los últimos años, durante esta campaña se estabilizará la producción de arroz en el parque natural del Delta del Ebro. Las abundantes lluvias y temperaturas suaves han dado lugar a una buena cosecha.
Autor