La Comunidad de Madrid declarará como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, la antigua fábrica de Clesa (Central Lechera Clesa), situada en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, al considerarla un icono y referente de la arquitectura industrial del siglo XX.
Así lo avanzaba ayer jueves el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, añadiendo que está previsto que su declaración como Bien de Interés Cultural sea aprobada próximamente por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
La antigua fábrica de Clesa, Bien de Interés Cultural
Tras varias visitas al inmueble y reuniones con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, los técnicos de la Dirección General de Patrimonio del Gobierno autonómico han valorado la importancia y singularidad histórica de este edificio obra del arquitecto Alejandro de la Sota Pontevedra, 20 de octubre de 1913-Madrid, 14 de febrero de 1996), uno de los más destacados profesionales de la arquitectura española del siglo XX junto al ingeniero Manuel Ramos.
Desde su apertura en 1962 la fábrica de Clesa se convirtió en punto de referencia de la zona norte de Madrid, especialmente en el distrito de Fuencarral-El Pardo por su calidad, tamaño y el moderno diseño, uno de los mejores ejemplos de arquitectura industrial española del siglo XX y de las primeras edificaciones realizadas con hormigón pretensado.
El edicficio que va a ser declarado Bien de Interés Cultural, y que cesó su actividad en 2011, ocupa un terreno de más de 10 000 metros cuadrados en la avenida del Cardenal Herrera Oria y se comenzó a construir a finales de la década de los 50 para el embotellado de leche de esta de empresa de origen burgalés. Posteriormente, fue creciendo la oferta de productos y se diversificó con la elaboración de diferentes postres lácteos.
