El comité de cata de la Denominación de Origen Bierzo ha calificado, por unanimidad, como ‘Excelente’ los vinos procedentes de la cosecha 2015, que ya en octubre del pasado año se vaticinó como “un producto de magnífica calidad y con una buena evolución a lo largo del tiempo”.
Los 25 expertos, del comité de cata de la Denominación de Origen Bierzo —técnicos, enólogos y sumilleres— reunidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de El Bierzo, han catado a ciegas dos blancos elaborados con Godello, un rosado, y siete tintos de uva Mencía. El veredicto otorgado a esta cosecha 2015 de los vinos del Bierzo —’Excelente’—, deberá ser ratificado posteriormente por el Pleno del Consejo Regulador.
Desde 1990, únicamente cinco cosechas han obtenido esta máxima calificación de ‘Excelente’: 2014, 2012, 2007, 2015 y 1.992. Otras quince cosechas obtuvieron la calificación de ‘Muy Buena’, cuatro fueron calificadas como ‘Buena’ y una sola cosecha, la de 1993, como ‘Regular’.
En el acto de presentación de la añada, Misericordia Bello, presidenta del Consejo Regulador de los vinos de El Bierzo, justificaba la creación de un comité de cata más amplio para calificar la añada de 2015, con expertos procedentes varias denominaciones, “porque queremos que la calificación de la añada sea objetiva, que no seamos nosotros los que decidamos cada año el vino que tenemos. Los parámetros de la vendimia, así como los de las catas de los últimos meses, apuntaban a una calificación excelente”.
Por su parte, Pascual Herrera, presidente de la DO Cigales y uno de los enólogos más reconocidos del país, explicaba en nombre del panel de cata la excepcionalidad de los vinos probados: “… muy varietales y muy bien de color… hay un avance importante en el sector del vino en el Bierzo”, afirmaba el experto señalando que uno de los vinos que más le había entusiasmado había sido, precisamente, el rosado, lo cual, dicho por el presidente de Cigales es, según Misericordia Bello, “todo un halago”.
Seis variedades
La Denominación de Origen Bierzo lleva años trabajando por el reconocimiento y protección de sus variedades: Mencía, Garnacha Tintorera, Godello, Doña Blanca, Palomino y Malvasía.
La zona de producción de los vinos amparados por esta Denominación de Origen está constituida por los terrenos ubicados en los términos municipales que el Consejo Regulador considera aptos para la producción de uva en la comarca de El Bierzo, un conjunto de pequeños valles en la zona montañesa y una amplia y llana depresión, el bajo Bierzo, que configuran los tipos de cultivo. El viñedo se orienta fundamentalmente sobre los suelos de tierra parda húmeda, ligeramente ácidos y por tanto con ausencia de carbonatos, propio de climas húmedos.
