Esta genuina receta del salmorejo cordobés que desvela la Cofradía del Salmorejo Cordobés se encuentra traducida nada menos que a 52 idiomas o dialectos.
Nada más refrescante y reconfortante en verano que una buena sopa fría para abrir el apetito. Y si estamos en España, el rey de este tipo de elaboraciones es el tradicional salmorejo cordobés, un plato ligero, sabroso y nutritivo del que nadie mejor que la Cofradía Gastronómica del Salmorejo Cordobés para ofrecernos su receta original.
Una cofradía que nació a finales de 2008 con la ilusión y el objetivo de promocionar la provincia y la ciudad de Córdoba a través de su gastronomía y usando como el mejor instrumento identificativo al Salmorejo Cordobés. Desde entonces la Cofradía ha pasado a formar parte de la Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas (FECOAN), de la Federación de Española de Cofradías Enogastronómicas (FECOES) y del Consejo Europeo de Cofradías Gastronómica (CEUCO).
Ingredientes y elaboración del salmorejo cordobés
Como curiosidad, la genuina receta del salmorejo cordobés que desvela la Cofradía se encuentra traducida nada menos que a 52 idiomas o dialectos.
- 1 Kg. de Tomates
- 200 gr. de Pan tipo Telera Cordobesa
- 100 gr. de Aceite de Oliva virgen extra
- Un diente de Ajo de Montalbán
- 10 gr. de sal
Limpiar y triturar los tomates. Colar para quitar la piel y las pepitas. Volver a triturar añadiéndole el pan, el aceite, los ajos y la sal. Decorar con huevo duro picado y trocitos de jamón serrano.
El salmorejo cordobés en vídeo





