‘Sagardoaren Lurraldea’ (El territorio de la sidra), una actividad impulsada por el consorcio público-privado Sagardun dedicado a la promoción sociocultural de la cultura de la sidra del País Vasco, ofrece de junio a septiembre una nueva edición de La sidra y el mar, una experiencia turística que une visitas a museos, paseos en barco y gastronomía en […]
‘Sagardoaren Lurraldea’ (El territorio de la sidra), una actividad impulsada por el consorcio público-privado Sagardun dedicado a la promoción sociocultural de la cultura de la sidra del País Vasco, ofrece de junio a septiembre una nueva edición de La sidra y el mar, una experiencia turística que une visitas a museos, paseos en barco y gastronomía en sidrerías.
La iniciativa vuelve a unir la cultura de los ‘arrantzales’ (pescadores vascos) con la de los ‘sagardogiles’ (sidreros), una asociación que comenzó cuando a partir del siglo XVI la sidra se convirtió en la bebida predilecta de los marineros que iban a Terranova a cazar ballenas, ya que por un lado saciaba su sed y por otro la utilizaban como antídoto contra la enfermedad del escorbuto.
La sidra y el mar propone visitas museos y centros culturales como Sagardoetxea Museo de la Sidra Vasca de Astigarraga, el Aquarium de Donostia-San Sebastian y el barco Museo Mater de Pasaia, donde se puede disfrutar de un paseo guiado en barco por la bahía de San Sebastian o Pasaia y saborear la gastronomía vinculada a ella en una sidrería tradicional a la vez que se descubren los secretos del ‘txotx’, un ritual en el que el sidrero, al grito de txotx!, invita a probar la sidra de un nuevo tonel.
Existen dos itinerarios para disfrutar de esta experiencia que incluyen una visita guiada de Sagardoetxea Museo de la Sidra Vasca; comida en sidrería; paseo guiado en barco por la bahía de la Concha y visita guiada al Aquarium o la opción Astigarraga-Pasaia y visita guiada del Barco Museo Mater.
La información detallada sobre estos eventos puede consultarse en esta dirección.
{jathumbnail off}