Desde hace cuatro años, el Penedés celebra la llegada de la vendimia con una agenda llena de actividades enoturísticas en el marco de la iniciativa La Verema del Cava (La Vendimia del Cava). Desde este mismo fin de semana y hasta finales de septiembre, las bodegas se llenan de actividades relacionadas con esta fecha tan mágica de la cosecha.
En total, seis bodegas —Sumarroca, Vilarnau, Covides, Juvé & Camps, Giró Ribot y Agustí Torelló Mata— abren sus puertas a quienes quieran conocer qué pasa en esta época tan señalada. Seis elaboradores de Cava que se han agrupado bajo la coordinación del Instituto del Cava para ofrecer actividades únicas pensadas para todos los gustos.
La Vendimia del Cava
El programa que propone esta iniciativa, La Vendimia del Cava, es el siguiente:
23 agosto | Sumarroca. Una fiesta nocturna donde los asistentes podrán vendimiar, pisar uva como se hacía antiguamente y cenar en la terraza de la bodega con música en vivo. La velada comenzará con una copa de bienvenida en la espectacular terraza de la bodega. Después, visita a las instalaciones, cata de mostos, y quienes quieran podrán pisar uvas con los pies, como se hacía antiguamente. Para finalizar, una comida en la terraza a base de pan con tomate, embutidos, quesos, ensaladas … y un concierto de música en vivo.
13 septiembre | Vilarnau. Cata de cava a pie de viña con danza, música y gastronomía saludable bajo la luna llena para entender la influencia de la luna en todos los ciclos de la viña. La enóloga de la bodega, Eva Plazas, los secretos de los viñedos: cómo son y qué hacen para aprovechar las fuerzas de la naturaleza y comprender la influencia de la luna en todos los ciclos de la viña. A continuación, una cata de mosto en flor, en proceso, y ya vinificado, para finalizar en la terraza del lago con cava, gastronomía saludable y música.
14 septiembre | Covides. Una propuesta para practicar nordic walking —un paseo entre viñedos con la ayuda de unos bastones que facilitará la bodega— y compartir un desayuno de payés en la viña, mientras se aprende a vendimiar y se descubre el proceso de descarga de la uva y el posterior prensado. Durante la jornada, habrá activo también un concurso en Instagram.
28 septiembre | Juvé & Camps. Esta conocida bodega organiza un salida con bicicletas eléctricas por sus viñedos, para conocer de primera mano los diferentes procesos que garantizan la más alta calidad de los cavas y vinos. A lo largo del camino se ofrecerá un estupendo desayuno y una cata de una selección de sus productos.
28 septiembre | Giró Ribot. En este caso, la propuesta es una cena gastronómica de alto nivel, y con maridaje incluido, dentro de la misma viña que rodea la bodega con una actividad complementaria muy sugerente: una degustación de los mostos y mostos en fermentación de las variedades cultivadas en la finca.
29 septiembre |Agustí Torelló Mata. El programa se cierra con una Most Experience, una cata de mostos en diferentes estados de fermentación —el de una semana con la dulzura de todos los azúcares, el de dos semanas en plena efervescencia, el de tres caminando hacia el vino, y el de 4 cerrando el ciclo— todo acompañado por un aperitivo y mucha fiesta entre los viñedos, donde enólogo de la bodega, Álex Torelló, explicará la singularidad de cada variedad de la parcela.
